Ud se encuentra aquí INICIO Historias Hamburguesas Rock Y La Escena Alternativa De Los Noventa En Bogota

Un encuentro clandestino entre el rock y las hamburguesas de “El gordo”

En el corazón de Chapinero hay un expendio caleto de hamburguesas visitado principalmente por gente de la escena alternativa. Hablamos con “El gordo”, ex Dj y creador de ‘La central de hamburguesas’, sobre la movida de bares bogotanos under de los 90 y el placer de mezclar rock y comida. También nos enseñó a preparar una de sus deliciosas creaciones.

Carolina Romero

De madrugada un viernes o un sábado en Chapinero. No hay nadie en la calle, pero en la puerta de una casa de la calle 49, entre carreras 6 y 7, no dejan de golpear y cada tanto grupos de dos o tres personas entran y salen de la casa. Es una cuadra residencial y no hay letreros de ningún tipo. En una mirada rápida la gente podría sospechar que esa casa sirve de “olla”.

La verdad es que sí es un expendio clandestino, pero de hamburguesas. Esa casa familiar se ha convertido sin quererlo en un punto de encuentro de personas de todo tipo que frecuentan la escena alternativa de Bogotá y también de los vecinos de Chapinero.

Eduardo Gentile, a.k.a. “El Gordo”, ha vivido sus 37 años en esa misma casa y ya es un conocido habitante del sector por sus famosas hamburguesas, bastante más grandes que las del promedio comercial. También lo reconocen por ser un antiguo DJ de varios bares de la escena alternativa de los 90.

Con un grupo de amigos que algunos definirían como “vagos” porque llevan una vida sin horarios, trabajos o rutinas definidas, se reunían para hacer asados en plena calle, en la 48 con 7. La gente pasaba al lado de la parrilla y se antojaba de las hamburguesas. Tanto que quería comprarlas. En ese momento no las vendían pero las intercambiaban por pola o algo para acompañar la picada. Su receta clásica de hamburguesa se ha perfeccionado a lo largo de los años gracias a la experimentación constante y a la pasión por la comida.

“En los noventa hubo un boom de muy buena música alternativa. El grunge cambió un poco el panorama y los bares proliferaron” cuenta ‘El gordo’. En la misma década también se dio una fuerte oleada de rock en español nacido en América Latina, influenciado por ritmos locales. Bandas como Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes en otros países y Aterciopelados y 1280 Almas en la escena local eran frecuentemente escuchados en los bares del momento. 

 

 

Cuando ‘El gordo’ se inició como Dj aún era menor de edad y no se había graduado del colegio, pero eso no era problema. “En esa época no había muchas regulaciones para esos espacios. Había lugares que ni siquiera parecían bares porque eran bien sencillos, como Kinetoscopio. La gente iba era a escuchar buena música que no sonaba en la radio. Los bares no duraban muchos años y por eso todo el tiempo aparecían nuevos, algunos más especializados que otros. Básicamente abrían hasta que les daba la gana y la policía en un tiempo no ponía casi problema. Cuando empezaron las regulaciones se volvió un poco más difícil todo”.

Desde 2011 ‘El gordo’ combinó sus dos pasiones: la música y la comida. Al ver el éxito que tenían sus hamburguesas asadas en la calle decidió abrir un negocio. Trabajando en un local duró solo un año. Para mantener una buena calidad a bajos precios decidió abrir literalmente las puertas de su casa a sus clientes y fundó ‘La central de hamburguesas’.

Aunque la idea del negocio es que la gente llame y pida su hamburguesa con papitas para llevar, hay quienes prefieren ir a comer en la sala de ‘El gordo’, saludar al papá del hombre y escuchar rock ochentero, noventero y sus derivados.

“Tenemos también lo que llamamos ‘Burguer Sessions’, que surgieron de la mano con Fabio Alzate. En los bares por lo general solo hay bebidas, pero aquí la gente puede tener un ambiente de fiesta [alternativa] mientras se come una hamburguesa”.

Las ‘Burguer Sessions’ son mezclas de música en vivo a cargo de Alzate, que fue durante un tiempo Dj de La X. Estas reuniones se celebran por lo general los miércoles o los jueves, una vez al mes o a veces más. Varios Djs de bares alternativos han manifestado también su intensión de mezclar en la casa. “La música y la comida producen sensaciones y emociones, nos parece una buena idea juntar ambas para potenciarlas” expone Eduardo. Además, cuando no hay mezcla, también hay una selección musical dependiendo del día.

Si usted decide visitar a ‘El gordo’ tal vez se encuentre con punkeros, metaleros, skaters, hardcoreros, incluso personajes cuya pinta parece haberse congelado en los noventa. Se ha mantenido como un mito entre algunos porque no hay publicidad ni letreros de ningún tipo. La gente se entera, como antaño, por efecto del voz a voz. Además, ‘El gordo’, fiel a sus principios, descansa espontáneamente, aunque por lo general abre de miércoles a sábado, más o menos de 7 pm a 1 o 2 am.

Si quiere probar sus hamburguesas, entre las que se encuentra la famosa ‘pop’ rellena de queso (también hay opciones vegetarianas y picantes caseros a base de frutas), después de una farra en Chapi, péguele una llamada: 3168212078 - 3192564585

 

 

 

 

Comentar con facebook

contenido relacionado