Ud se encuentra aquí INICIO Historias Donde Se Iria Como Voluntario

¿A dónde se iría como voluntario?

Cuidar elefantes en Tailandia, enseñar inglés a niños vulnerables en África, salvar tortugas, ser guardabosque en Sudáfrica, trabajar con mujeres en países orientales, hacer vino y pan en granjas orgánicas son solo algunos de los proyectos en los que usted puede trabajar como voluntario. Estas son algunas oportunidades para embarcarse y comprometerse con buenas causas.

Andrea Guerrero

Convertirse en voluntario en otro país es más sencillo de lo que parece. De hecho, existen organizaciones como Globe Aware, Peace Corps, ONU Voluntarios, Aiesec, Projects AbroadGlobalteer, entre otras, dedicadas exclusivamente a conectar a personas interesadas en ser voluntarios con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) e instituciones de todo el mundo.

Libny es una joven sicóloga que viajó como voluntaria a la India hace casi un año. “Queria ir a conocer otro país con un visión distinta a la occidental , aportar mi conocimiento y entender cómo solucionan sus problemas para aplicarlo en nuestro país”, explica sobre su experiencia en un país afectado por el cambio climático, la desigualdad social y el conflicto religioso.

A pesar de las diferencias culturales, Libny se acostumbró rápidamente a sus labores como voluntaria. Trabajó con niños de bajos recursos y aplicó sus conocimientos como sicóloga. “No es necesario pertenecer a una disciplina específica para viajar, mis compañeros de trabajo se desempeñaban en dieferentes áreas”, afirma.

No saber inglés, no ser profesional, no tener experiencia o dinero no son problema si voluntario es lo que quiere ser. Estas organizaciones cuentan con una gran oferta de proyectos en los que se incluyen programas que no requieren experiencia o inglés y son recompensados con alojamiento y comida.

ANIMALISTAS EN ACCIÓN

Existen varias organizaciones dedicadas a proyectos animalistas que están en búsqueda de voluntarios. Una de ella es Globalteer, una organización que tiene proyectos para protectores de animales en diferentes países como Perú, Tailandia, Indonesia, Camboya y Costa Rica, entre otros. Hay muchas opciones para escoger: desde trabajos en  santuarios para elefantes, guepardos y monos, hasta proyectos para el rescate de pingüinos y aves marinas.

Cada proyecto requiere perfiles diferentes, sin embargo no son muy exigentes. En la mayoría de programas las actividades no requieren experiencia ni conocimientos especializados. Sin embargo, para quienes estén estudiando carreras relacionadas con veterinaria y biología, Project Abroad cuenta con programas especializados, los cuales le dan la oportunidad a biólogos, veterinarios y zootecnistas de desarrollar sus propias investigaciones.

 animalistas-en-accion_0.png

Foto: Riccardo Romano

UN VOLUNTARIADO HIPPIE

Para quienes tienen espíritu sesentero y quieren dedicarse a proyectos sustentables y a vivir un tiempo rodeados de naturaleza existen varias comunidades dedicadas a sembrar productos orgánicos y utilizar energía renovable para mantener sus cultivos y granjas.

Entre ellas se encuentra WWOOF, una red de granjas orgánicas en 60 países de los cinco continentes. Este proyecto nace con el fin de conectar a quienes quieran aprender  agricultura orgánica con dueños de granjas especializadas en el tema.

Sembrar  semillas, realizar tareas de jardinería, cortar  madera, cosechar, elaborar vino, fabricar  queso y cocinar pan con las mejores técnicas orgánicas son tareas que aprenderán los voluntarios.

La Red Ibérica de Ecoaldeas relaciona, conecta y acerca diferentes ecoaldeas que están funcionando en la península Ibérica. Para la suerte de muchos, la mayoría de proyectos no exigen experiencia, ni ningún perfil específico y muchos granjeros están dispuestos a brindarles comida y alojamiento a los voluntarios.

2847654952_83bfa719c8_o_0.jpg

Foto: Peter Fasano

AMBIENTALISTAS CUIDANDO TERRITORIOS

Ecoindus es una organización que se dedicada a limpiar y conservar cuencas hidrográficas de Europa apoyada en voluntarios de todo el mundo que se dedican a cuidar playas, ríos y custodiar territorios.

Project Abroad tiene alianzas con parques en Sudáfrica, Kenia, México y Tailandia. Usted lo desea podrá enseñarle a la población civil sobre técnicas de pesca y agricultura responsable para la conservación de territorios.

ambientalista_0.png

Foto: A.Davey

GUÍAS TURÍSTICOS CAMINANDO POR EUROPA

Si usted tiene experiencia en caminatas ecológicas o es un apasionado por escalar, podrá hacer parte del programa de HF holidays, que les permite a los voluntarios conocer las zonas más lindas de Europa. Durante cuatro meses los voluntarios serán guías turísticos y líderes de caminatas por Europa.

A parte de tener experiencia en caminatas deberá ser bueno para el inglés. El plan le brindará al voluntario alojamiento y comida.

guiasss_0.jpg

Foto: Nicolas

VOLUNTARIADO PARA MÉDICOS

La Fundación Media Luna Roja y la Cruz Roja cuentan con programas en el exterior para quienes estén interesados en hacer voluntariado con comunidades afectadas por desastres naturales o violencia.

Volunteering Solutions cuentan con programas para doctores profesionales que estén dispuestos a viajar y Ghana, Kenya, Cape Town, Sur África, Tanzania, India, Vietnam, Filipinas Costa Rica, Guatemala, Honduras y Perú.

El proceso de inscripción se realiza a través de internet. Si usted está interesado en participar debe ser médico, estar estudiando medicina o alguna carrera a fin.

Project Abroad tiene pasantías para estudiantes de medicina, fisioterapia, terapia ocupacional y enfermería.

4034860690_5fe6390f98_b_1_0.jpg

Foto: US Army Africa

TRABAJANDO POR LA GENTE

Para facilitar el proceso de voluntariado, organizaciones como Aiesec, Volunteer for Peace, World Volunteer, Programas de las Naciones Unidas de voluntariado, OxFam International, y Cross Cultural Solutions dedicadas a reunir todos los proyectos de ONG y conectar líderes de proyectos con voluntarios mundiales.

Usted tendrá la oportunidad de escoger entre enseñarles inglés o francés a niños vulnerables, trabajar con mujeres orientales en empoderamiento, concentrarse en proyectos que luchan contra la pobreza o enseñar sobre los derechos humanos.  Tendrá la oportunidad de ayudar a población vulnerable mientras conoce la cultura del país que usted escoja.

Aquí si se requiere un nivel básico de inglés, ser profesional o estudiante de una carrera universitaria y, en algunos casos, experiencia en voluntariado con población vulnerable.11352305774_b6ed352b02_k_0.jpg 

Foto: Volunteer Abroad UBELO

AYUDE EN LOS OLÍMPICOS

Todavía está a tiempo de inscribirse como voluntario para participar en los Juegos Olímpicos y Panamericanos de Rio 2016. El voluntariado está dividido en varias áreas, entre ellas: atención al cliente, deportes, prensa y comunicaciones, soporte operacional, producción de ceremonias, protocolo e idiomas, servicio de salud, tecnología y transporte,  educación básica completa. Es necesario ser mayor de edad y tener en cuenta que, de acuerdo con el programa al que usted se inscriba, las condiciones cambiarán.

El campeonato de la UEFA lanzará su programa de voluntariado a mediados de este año. Una amplia variedad de trabajos estarán disponibles, incluidos en el área de comunicación, servicio al cliente, marketing,  hospitalidad, transporte y  logística. Así que muy pendientes de la página oficial.

Y si estos eventos no los convencen, existe la posibilidad de viajar y convertirse en director técnico de niños en países asiáticos y africanos. Para hacer parte de estos programas debe tener experiencia como deportista, director técnico o en educación física, así como tener un nivel intermedio de inglés.

futbol_0.jpg

Foto: Simply CVR

Comentar con facebook

contenido relacionado