Ud se encuentra aquí INICIO Historias Colectivo Mejoda El Lente Irreverente De Cali

Colectivo Mejoda: el lente irreverente de Cali

Hace siete años nació el Festival Nacional de Cine y Video Comunitario de Aguablanca. Este año Cine Colombia proyectó, por vez primera, uno de sus largos.

Espaldarazos a proyectos independientes que visibilizan la realidad del barrio no ocurren todos los días. Por eso, al equipo organizador del Festival Nacional de Cine y Video Comunitario de Aguablanca le entró un fresquito cuando Cine Colombia abrió las puertas de una de las salas del Centro Comercial Río Cauca para estrenar el largometraje El mal de los siete días, de Víctor González Urrutia, realizador comunitario. Es quizá la primera vez que un largo comunitario se presenta en una sala de cine comercial. Es un reconocimiento al trabajo sostenido del colectivo Mejoda, grupo creador del festival.

Daniela Anaconas, directora de Fesda, forma parte de Mejoda desde hace seis años: “Este tipo de películas, auténticas, deberían exhibirse al menos una vez al año en las grandes salas”. Daniela define a Fesda como “un lugar para que le gente pueda contarse tal cual es” y en el que el fin es democratizar el audiovisual, con una plataforma que permita a los nuevos realizadores crecer y mostrarse.

Alianzas con Cine Pal Barrio, Casa Occio, Revolucine, Alfombra Mágica; colaboraciones con Ojo Al Sancocho o La Otra Historia, y patrocinio estatal, les permiten sobrevivir y sacar una edición anual de Fesda. “A futuro quisiéramos que el festival fuera fruto del trabajo de todo un año y no de los dos meses previos, como es ahora. Pero necesitamos recursos para eso, para tener, por ejemplo, un director de programación, y un equipo exclusivo para el festival, que debe sostenerse solo”, dice Daniela. 

logo2_19.png

Comentar con facebook

contenido relacionado