
Latino Graff en fotos: sabor y trazos latinos en los muros de Francia
Durante septiembre un combo de creadores criollos se encargó de llevar sabrosura y pintura al viejo continente en el marco de la tercera edición del Latino Graff. Acá le dejamos algunas fotos de lo que fue este evento que se la juega por el intercambio cultural.
El Latino Graff es un evento que se desarrolla anualmente en Francia cuyo objetivo es establecer nuevos vínculos artísticos y culturales entre los artistas y el público de ambos continentes (América y Europa) a través de la realización de muros que exponen el talante de los artistas que llevan a cuestas todo el sabor y el talento latinoamericanos.
Para esta, la tercera edición del festival, los invitados que plasmaron su obra en los muros galos fueron Soma Difusa, Juan Felipe Céspedes, Giovanni Acevedo, Pesk (Argentina), Billy Gee (Grecia) y Freddish Paprits (Francia). Por su parte, los artistas que fueron seleccionados por convocatoria para exponer allí sus piezas fueron Gruterium, Heitor Correa, Pablo Paredes, Betel y Daniela Rocha.
(No deje de leer El muralismo comunitario, viajero y en gran formato de Soma Difusa)
“Hicimos los muros de France Television el día del Patrimonio, es decir, el 15 y 16 de septiembre, luego hicimos los muros del Aerosol, un lugar destinado al arte urbano en París. Viajamos a Toulouse e hicimos muros en la Cartoucherie del 20 al 22 y el domingo 23 hicimos un muro colectivo en un evento llamado Figurée que estaba en el marco de la semana de Vous allez Deguster”, cuenta Daniel Virguez, gestor del Latino Graff y parte clave de Guayabo Colectivo, la asociación artística internacional que le mete el diente a este festival que además cuenta con el apoyo de la Fundación Cartel Urbano. Algunos personajes también claves en la gestión de este proyecto son Mika Papamichael, el griego que consiguió que Billy Gee participara en esta edición, Julien Duron, de la asociación Cisart' y la galería Zunzun que fue la que se encargó de la selección de las obrasz, en cabeza de Pablo Belaubre.
A continuación le dejamos algunas fotografías que evidencian el camello que estos creadores criollos llevaron al viejo continente:

Muro realizado por Giovanni Acevedo

Intervención de Pesk


Muro realizado por Juan Felipe Céspedes

Somadifusa en acción



Pesk, llevando talento al otro lado del charco desde Argentina

De izquierda a derecha la obra de Pesk, Giovanni Acevedo y Juan Felipe Céspedes




Serigrafía de Somadifusa


Serigrafía de Gruterium del X2 Crew

La obra de Guache en el viejo continente

Giovanni Acevedo y su aporte en la colección Semilla Migrante

Somadifusa

Pesk

Juan Felipe Céspedes

Giovanni Acevedo


Muro colectivo realizado por todos los artistas invitados





