
Fotogalería: ‘Uzathama, historia y color’ bajo el picante sol de Silvania
Con murales que apelan a la historia de este municipio cundinamarqués, 12 artistas urbanos nacionales tomaron parte de este festival, una inciativa de dos jóvenes que buscan recuperar espacios a través del arte. Le mostramos cómo fue el proceso creativo que le dejó una nueva cara al municipio.
En Silvania, un municipio ubicado a solo 60 kilómetros de Bogotá, sacan pecho cuando se menciona a Uzathama, un cacique indígena que ocupó el territorio. Para recordar a este personaje, que luchó contra los españoles para conservar su territorio y recibió un pedazo de tierra para su pueblo (los sutagao, que significan “Hijos del Sol”), se celebró el festival de arte urbano ‘Uzathama historia y color’. Entre el 22 y el 27 de enero llegaron hasta estas cálidas tierras 12 artistas urbanos nacionales, quienes le pusieron color al municipio a través de murales.
Detrás de la iniciativa estuvieron dos jóvenes radicados en el municipio, Wilmer Pastrana y Ancu, quienes apoyados por la alcaldía municipal promovieron este evento con la idea de rescatar la memoria y costumbres de sus ancestros. Además de esto, la pintada sirvió para que los habitantes de Silvania recuperaran espacios y se apropiaran de los mismos. Los artistas invitados fueron Teck24, Enka, Ancu, La del Río, Gavilán, Bonie, Santa Gross, Sonomi-e, Santana, Juan Sin Miedo, Sancho, Suku, Deaz y Skafron (estos dos del colectivo Mete Mono). En marzo, para darle más flow a las paredes de Silvania, estará visitándolos la artista caleña Gleo, con sus trazos de máscaras, animales y ojos amarillos.
Mientras llega la segunda versión de este festival, pensada para el segundo semestre del año, lo invitamos a ver el proceso que vivieron los artistas en Silvania, pintando entre el ardiente sol, unas cervezas, los perritos callejeros y el apoyo de los habitantes.

Sancho acompañando su mural hecho un año antes.

Gavilán y su equipo de trabajo.

Enka charlando con un pequeño vecino.

Teck listo para empezar.

Boceto de Teck.

Suku creando la paleta.

Bonie preparando colores.

Bonie y Sonomi-e trabajando.

La del Río refrescándose frente a su muro.

Skafron de Funsa

Santa Gross puliendo detalles.

Igual Juan Sin Miedo.

Santana avanzando con la lata.

Will, Ancu, Sofi y Suku en la casa de la cultura.

Muro de Santana.

El colectivo Mete Mono, de Fusa, camellando.

Suku desde las alturas.

Mural de Suku.

Enka, Juan Sin Miedo, Gavilán y Santa Gross dándole bajo el sol.

Ancu y Will dándole una mano a los artistas.

Tatiana, Camila y Toby ayudando a Gavilán.









