Ud se encuentra aquí INICIO Noticias 24 Ilustradores Artistas Dibujantes Bogotanos Destapan Bocetos De Dinosaurios En Tajalapiz 2

24 dibujantes bogotanos destapan sus bocetos de dinosaurios en ‘Tajalápiz 2’

Después del éxito del primer volumen, el colectivo artístico Tajalápiz le apuesta a un segundo libro de 108 páginas que celebra la importancia de estos dibujos, llenos de ideas iniciales. El lanzamiento será el 1 de diciembre en Talleres Liebre Lunar.

Mario Rodríguez H. | @quevivalaeMe

Muchos consideran que los bocetos son la parte más íntima del proceso artístico, la etapa en la que se hace posible apreciar aquellas imperfecciones de una idea recién concebida. Con el fin de darles el lugar que les corresponde a estos dibujos iniciales, llega Tajalápiz 2, un libro de bocetos editado por el colectivo Tajalápiz, que el año pasado ya había publicado con éxito un primer volumen.

tajalapiz2-autorretratos_artistas.jpg

A diferencia de la anterior edición, en la que participaron 25 ilustradores, esta vez tomaron parte 24 artistas. El cambio, explica María Isabel López, gestora del proyecto, se dio para que hubiera el mismo número de chicas y chicos, todos ilustradores bogotanos. Otra novedad con respecto a Tajalápiz 1 es que esta vez los dibujantes tuvieron que desarrollar sus bocetos en torno a un tema: los dinosaurios. A cada uno de los artistas les fueron asignados diferentes reptiles milenarios para ser boceteados, al menos una vez.

tajalapiz-catherine_dousdebes.jpg

Dibujo de Catherine Dousdebes

 

 

Como no se olvidaron de los ilustradores que estuvieron en la pasada edición, les dieron un lugar –las últimas cuatro páginas del libro- a los que quisieran participar. La idea es que este libro se repita cada año, o cada dos, y así seguir aumentando una colección en la que trabajen diferentes artistas. “Este tipo de obras aportan a la imagen del artista como ser humano –expresa Juan Camilo Sinuco, uno de los dibujantes–, pues nos acercan al proceso que lleva al resultado final. Podemos ver cómo habrían sido ciertos trabajos en caso de tomar otras decisiones. Es muy divertido ver el tren de pensamiento de mis colegas”.

tajalapiz-cuadrada.jpg

Portada del libro

 

 

Tajalápiz 2 también se preocupó por identificar artistas que estuvieran en diferentes momentos de sus carreras, razón por la cual participan jóvenes como Daniela Fonseca, quien hasta ahora está empezando pero a que estuvo a cargo de la carátula del libro.“Creo que los dibujos y bocetos tienen un valor especial al no pretender ser piezas finales pues nos cuentan más sobre la persona que está detrás de la obra”, dice Daniela.

juan-camilo-sinuco-esteban-millan-tajalapiz.jpg

Dibujos de Juan Camilo Sinuco y Esteban Millán

Ella le apuntó a que la portada abordara la temática propuesta, pero sin ser tan obvia. “Quería contar una historia y en la búsqueda de referentes me crucé con Jurassic Park, así que me pareció lo máximo hacer referencia a la película, metiendo un tajalapiz en ámbar y poniendo un jeep oculto en la contraportada. Ya más adentro del libro uno ve que sale un lápiz de un huevo, y por último hay un fósil que es la viruta del tajalápiz. Así que todo hace referencia a la película y de cómo hubiera sido clonar un lápiz desde el ADN del tajalápiz”, explica Daniela.

juan-david-gonzalez-sindy-elefante-saavedra-tajalapiz.jpg

​Dibujos de Juan David González y Sindy Elefante Saavedra

Para María Isabel la variedad enriquece este proyecto de 108 páginas, por eso es válido usar cualquier técnica gráfica que no sea digital, como grafito, tinta, acuarela y otras. También participan artistas con propuestas y estilos disímiles: desde Juliana Ríos, quien trabaja grabados como los monotipos, hasta Germán Téllez o Esteban Ocampo, especialistas en pintura.

 


El lanzamiento del libro será el primero de diciembre, de 7 a 10 pm, en los Talleres Liebre Lunar (Carrera 11A # 96 – 51). Ese día habrá una sesión de dibujo en vivo, una exposición de obras gráficas y 300 ejemplares del segundo volumen a la venta.

sello_cc.png

 

Comentar con facebook

contenido relacionado