
Una pola al día hace al hombre más fértil
Un reciente estudio en Boston concluyó que beberse una birra diaria ayuda a los hombres a disfrutar de una mayor fertilidad. También reveló que el café no ayuda mucho a los espermatozoides y que los hombres con hábitos veganos pueden tener menos posibilidades de ser padres.
Investigadores del Hospital General de Massachusetts analizaron a 105 hombres con edad promedio de 37 años y cuyas parejas se encontraban en proceso de fecundación in vitro (FIV). Cada uno respondió un cuestionario sobre su consumo de alcohol y de cafeína.
Aquellos que tomaban al menos 22 ml de cerveza al día mostraron 57% más de probabilidades de salir exitosos de una sesión FIV
Aquellos que tomaban al menos 22 ml de cerveza al día mostraron 57% más de probabilidades de salir exitosos de una sesión FIV, resultado que duplica el 28% de quienes bebían menos.
"Beber de manera moderada puede ser beneficioso para las parejas que tratan de concebir de forma natural o durante la concepción asistida, ya que ayuda a reducir el estrés", afirmó el doctor Allan Pacey, de la Universidad de Sheffield.
El estudio también concluyó que el café reduce la fertilidad masculina a solo el 19%.
Aunque no existen muchas pruebas que soporten tal afirmación, el investigador Anatte Karmon aseguró que la cafeína puede dañar el esperma. Frente a esto, La Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, en Honolulu, dijo que los resultados no pueden ser explicados por factores como la edad o el peso de los hombres, lo que convierte, por ahora, a la afirmación en un rumor más.
Por su parte, un segundo estudio reveló que las personas veganas y vegetarianas tienen menos espermatozoides. Los investigadores de La sociedad Americana de Medicina Reproductiva sospechan que el problema radica en los productos de soya que sustituyen a la carne y los lácteos.
“Es difícil decirle a la gente que no sean vegetarianos si están tratando de concebir, pero sí me gustaría advertir contra la soya", mencionó Eliza Orzylowska, doctora de la Universidad Loma Linda de California. El asunto sigue sometiéndose a diferentes estudios.