
¡Mamá, yo me puedo pagar la u con videojuegos!
Ser el capo del Play podría dejar de considerarse un título inútil. La Universidad Robert Morris (USA) abrió una categoría llamada e-Sports, o deportes electrónicos, a través de la cual gamers compiten por una beca estudiantil. En tu cara mamá.
En universidades de Estados Unidos (y el mundo) es común sacar el título profesional a punta de becas deportivas. Ahora la Universidad Robert Morris busca hacer la diferencia premiando a aquellos que posean concentración, agilidad y determinación para ganar con el teclado y el ratón; o el control.
Por el momento sólo 20 estudiantes conforman el equipo oficial de esta universidad, llamado Eagles, y juegan League of Legends en una liga junto a otras 105 facultades inscritas. Ellos cuentan con el privilegio de una beca ‘e-Sports’.
"Yo era un adicto a los videojuegos, pero aquí tienes que jugar demasiado para estar al día y ser el mejor", explicó Eduardo Cioffi, becado de la Universidad Robert Morris. "Estamos invictos y eso es porque practicamos muchísimo", añadió.

Para que estos muchachos sean los mejores, la universidad cuenta con equipos especializados como teclados y pantallas de última generación. Además, los jugadores acceden a asesorías con los entrenadores para analizar tácticas y diferentes asuntos técnicos.
"Practican de lunes a viernes en bloques de cuatro horas. Así que es una especie de trabajo, pero un trabajo que ellos aman", expuso Kurt Melcher, entrenador y director del programa.
En definitiva, esta es una iniciativa que valora e impulsa la competición dentro del mundo de los videojuegos. Crucen los dedos para que todas esas noches en vela a punta de Fifa y Call of Duty tengan su recompensa también en Colombia.