
La foto panorámica por la paz que se hará en Frankfurt
Una inciativa nacida en Bogotá en 2011 reunirá este 17 de abril a 30 fotógrafos en Frankfurt (Alemania) para realizar Click for Peace, un evento en el que se tomará una gran foto panorámica cuyo objetivo es hacer un llamado por la paz mundial.
Gracias a la iniciativa del colectivo de fotógrafía colombiano Exposición, 30 fotógrafos de distintas nacionalidades se tomarán la plaza Goetheplatz, en Frankfurt, uno de los símbolos políticos del país bávaro. Lo harán el próximo 17 de abril para hacer una foto panorámica en torno al concepto de la paz, que le da el nombre al evento: Click For Peace. Los fotógrafos colombianos Fernanda Pineda y Carlos Andrés López están al frente de la iniciativa.
“Click For Peace nace gracias a que mi socio, Carlos Andrés, presentó el proyecto en la Universidad Técnica de Darmstadt en Frankfurt, donde está estudiando ahora”, cuenta Fernanda, que ya ha colaborado en la organización de las cuatro ediciones anteriores: Focus (Buenos Aires – 2015); Fantasía Urbana (Bogotá – 2014); El retrato de las mil palabras (Bogotá – 2013) y Panorámicas Urbanas (Bogotá – 2012).
La universidad cuenta con la plataforma Think Outside The Box, dedicada a apoyar proyectos que trabajan el espacio público como un lugar de encuentro. Carlos ya había mostrado parte del trabajo hecho con Exposición y se animó a presentar la iniciativa de las panorámicas, una idea que nació en 2011 en la Calle 19 de Bogotá. Fernanda, Carlos Andrés y Carlos Mario Lema decidieron realizar por primera vez este movimiento para mostrarse como un gremio unido, y así hacer frente a los robos y atropellos que sufrían a la hora de hacer fotos.
Foto panorámica del 2011
En versiones anteriores, los eventos para hacer la foto panorámica han tenido más de 100 fotógrafos participantes y tratan diferentes temáticas: libertad de expresión (El retrato de las mil palabras en la Avenida Jiménez) e inclusión de las minorías (Fantasía Urbana en la Calle 26).
Esta vez, el concepto de la paz será el que guiará los disparos de los fotógrafos profesionales y aficionados que se acerquen a Goetheplatz. Hechos como la guerra en Siria, que ha causado una grave situación de refugiados en Europa, o la negociación de los Acuerdos de Paz de La Habana con las Farc, han motivado a realizar una foto panorámica alrededor de la paz.
La intención de los organizadores es que se genere una discusión sobre este tema y que la fotografía que resulte de esta jornada proponga un lenguaje universal que refleje la condición en la que se encuentran las personas que sufren por los diferentes conflictos armados en el mundo.
Los fotógrafos se ubicarán a lo largo de la plaza y realizarán tres disparos para crear tres panorámicas distintas: la primera es una foto que mostrará el lugar tal y como es; en la segunda cada participante hará una propuesta y se intervendrá el espacio según esa idea; la tercera es una foto que responderá a una idea colectiva concertada entre los participantes.
Además, los organizadores quieren involucrar a más personas para que participen a través de las redes sociales. La idea es que cuando sean las 11:11 a.m. en el lugar del mundo donde usted se encuentre, se tome una selfie según su perspectiva de la paz. “Queremos que este acto tan banal tenga un significado distinto: que sea un autorretrato que demuestre que se está presente”, señala Fernanda. Comparta su foto usando el hashtag #ClickForPeace para que todos puedan verla.
El resultado será expuesto primero en el Museo Alemán de Arquitectura, ubicado en Frankfurt, y después buscarán otros espacios en Colombia y en otros países para presentar las panorámicas y el conjunto de selfies que participaron de la convocatoria.