Esta es la creación de un diseñador bogotano, otro integrante de la lista de #CreadoresCriollos que día a día sigue creciendo. Cartel Urbano recomienda estos sacos, elaborados con el rigor del mejor diseño contemporáneo bogotano.
Holy Guns, Underground, Art 18 Fundamental y Volketa son algunas de las marcas que encontrará en esta selección con espíritu callejero. Aquí referenciamos a algunos #creadorescriollos independientes que inspirados en la cultura hip hop y el arte urbano confeccionan buenas ideas.
Travel + Leisure es un portal especializado en turismo que, además, actualiza semanalmente un blog en el Huffington Post. Su último contenido habla de calles que no se pueden olvidar. Aquí les presentamos algunas de las más raras.
Bogotá ha sido considerada una de las mecas del arte urbano por el alto nivel estético de sus escritores de grafiti y, en general, artistas callejeros. Pero esto no es un juego de niños. Para un grafitero, coronar un muro es ganar una batalla; es, de alguna forma, vencer los miedos que trae el tintineo de los aerosoles.
Con la participación de artistas de Colombia, México, Alemania, Chile, Italia, Canadá, USA y Brasil, del viernes 14 al domingo 16 de noviembre, la octava edición de la Convención de Internacional de Tatuadores dejó mucha carne marcada.
Este evento cumplió con lo prometido: se pintó, se parchó y se pasó bueno. Un buen combo de artistas urbanos se tomó el sector comprendido entre la carrera 30 y la calle 80, sobre el costado sur hasta la calle 77, dejando una larga marca de arte callejero.
La calle 12 con carrera 6, pleno centro de Bogotá, es conocida por el parche de orfebres que allí restauran y fabrican todo tipo de joyas en oro, plata y bronce. Este punto de la ciudad también es reconocido por la distribución de esmeralda.
Carlos Elías Cabrices es el creador de KITTEN, una marca de origen venezolano con sede en Bogotá. Sus colecciones están inspiradas en el espacio exterior, los orígenes ancestrales y las dimensiones desconocidas, musas que ahora convierte en calzoncillos.
El protagonista de la nueva historieta de Jaime Sanabria (pluk) es una sátira ideológica. Pipe el Punk es un “podrido” que come papitas de McDonald’s, usa iPad y compra animales exóticos por internet.