Un granjero inglés compró más de una docena de bovinos antiguos de una raza relacionada con propaganda bélica de la Segunda Guerra Mundial, pero el hombre nunca pensó que los animales tuvieran el mismo carácter de Hitler.
Frente a las cifras que aumentan locamente, la iglesia de Inglaterra parece estar “abriendo la mente” y por lo tanto la próxima semana se votará para aprobar una reforma que busca que quienes se suiciden puedan tener un funeral normal cristiano.
Manuel Alejandro Venegas, autor de las imágenes que está viendo, no acostumbra a realizar ensayos visuales sobre temas particulares, más bien se autodenomina un “caminante de la selva de cemento”, capturando con su lente instantes que transmitan la esencia propia de la espontaneidad.
La practicidad del PDF y el EPUB, sumada al alcance actual de internet, ha levantado oleadas de detractores del impreso, pero aún hay quienes no cambian la textura de un libro. Esta librería/editorial no es la novedad, pero resulta necesario tenerla en el radar por su propuesta cargada de publicaciones anarquistas, fanzines y hasta ferias de sci-fi. Esta es la visión especializada de uno de sus empleados.
Ángel Rivero es un arquitecto venezolano que lleva más de seis año viviendo en el Distrito Federal. Además de ser practicante de Capoeira, Ángel es aficionado a la fotografía y durante los últimos meses le ha dado rienda suelta a esa afición para tratar de captar el imaginario colectivo de la ciudad.
Más de 30.000 seguidores de la música electrónica se reunirán en el Summerland Cartagena 2015. Hablamos con Technasia, uno de los invitados de lujo del underground stage.