¿CUÁNTO?: 
Entrada Libre
EN: 
Colombo Americano Sede Centro
Q
7 Mar

Exposiciones

7/Mar/2018 - 19/Abr/2018
¿CUÁNTO?: 
Desde $ 30.000
EN: 
Locación Secreta
N
24 Mar

Fiestas

24/Mar/2018

Pille esta convocatoria para viajar a México a pintar un mural en defensa del agua

Con el apoyo de IDARTES y CircuitoAndante, esta residencia artística ya ha llevado a Ciudad de México a los creadores locales Fonso de MalCrew, Calma del Colectivo Atempo y Babakid. Para esta versión también se plantea que un artista mexicano visite Bogotá.

Los nuevos proyectos de Échele Cabeza ante el desplante de la Alcaldía

La presencia y testeo de sustancias en eventos de menos de 200 personas y las charlas dirigidas a padres son algunas de las iniciativas con las que esta organización quiere seguir llegando a más público después de que se les cerraran las puertas en Rock al Parque y Hip Hop al Parque. Además de eso, le metieron la ficha a la Semana Psicoactiva, un gran evento planeado para mediados de abril.

Las manos que mantienen firme a Matik – Matik

Diez años después de inaugurado, este espacio cultural alternativo de la capital se ha caracterizado por su ambiente despreocupado y por convocar artistas experimentados y emergentes con propuestas de música vanguardista. Para unirnos a la celebración por su década dando lora en la escena bogotana, les presentamos a algunos de los personajes que hacen posible este lugar.

Una charla con Jimmy Jazz, el matemático que usa el punk para despotricar

Durante más de 30 años lideró G.P., una de las bandas paisas más explosivas que emergió en los crudos ochenta. En ese tiempo nunca se presentó en festivales como Rock al Parque o Altavoz pues lo consideraban un peligro por su lengua viperina. Desde la academia, siendo profesor de la Universidad de Antioquia, no se corta al criticar a muchos jóvenes: “todos se creen poetas y todos piensan que fumarse un bareto es la revolución y la rebeldía”.

 

“¡Todos sabemos que nada cambió!”: diez canciones contra la politiquería previo a elecciones

Dejemos por un momento de lanzarnos pullas entre nosotros por las redes sociales. Salir a votar es menester, todos el domingo a las urnas pero antes haga memoria con estos temas de músicos colombianos les tiran a los que realmente se lo merecen: los politiqueros.

 

Ilustradores y grafiteros contra la politiquería colombiana

Los artistas callejeros están al tanto de las movidas sucias de los políticos del país. Aun cuando alguno ha recibido amenazas, muchos de ellos se apropian de espacios para denunciar la corrupción y ridiculizar dirigentes. Échele ojo a estas piezas antigubernamentales de Erre, Lesivo, Chirrete, Wosnan, Saga y otros representantes de la movida gráfica urbana.

5 marcas de diseño independiente que reutilizan ropa de segunda

Algunos jóvenes diseñadores del país buscan su materia prima en mercados de pulgas, clósets viejos de amigos y hasta en otros países. A lo que consiguen le dan siempre una nueva vida, procurando diseños y propuestas que se le paren al fast fashion.

Wapz, nuevo representante para la práctica responsable del grafiti ante el Distrito

Este veterano del arte urbano de la localidad de Chapinero reemplazará en el cargo a Hugo Bohz. Su principal propuesta es incentivar y fomentar el arte urbano a través de la creación de escuelas.