‘Las calles son nuestras: La revuelta gráfica’: un compilado de carteles de Mayo del 68 y su reinterpretación de la realidad nacional

La editorial HAO Rotativo de Letras lanzó este libro que narra los hitos del cartelismo durante las protestas del Mayo francés y cuenta con la participación de los artistas urbanos Toxicómano Callejero y Keshava Liévano, quienes adaptaron esos afiches y consignas a problemáticas vigentes hoy en día.

El verdadero “cibergurú” del consumo responsable de drogas es un peluche yonqui y se llama Lugo

Con casi 30.000 suscriptores en YouTube y videos que alcanzan las 100.000 reproducciones, este es el peluche adicto más célebre de Latinoamérica. Su condición como personaje de ficción ha logrado que jóvenes entre 14 y 25 años se acerquen a él, sin miedo a ser juzgados, para informase sobre maneras seguras de consumir LSD, ketamina, cocaína o peyote. Esta es nuestra primera entrevista a un peluche, cuyos videos hoy se proyectan en algunos colegios mexicanos interesados en reducir riesgos por consumo. 

¿CUÁNTO?: 
$10.000
EN: 
Asilo Bar
N
4 Mayo

Fiestas

4/Mayo/2018
¿CUÁNTO?: 
$10.000
EN: 
Latino Power
N
4 Mayo

Fiestas

4/Mayo/2018
¿CUÁNTO?: 
$20.000
EN: 
Asilo Bar
N
5 Mayo

Fiestas

5/Mayo/2018
¿CUÁNTO?: 
Desde $10.000
EN: 
Matik - Matik
N
4 Mayo

Fiestas

4/Mayo/2018
¿CUÁNTO?: 
Desde $40.000
EN: 
Boogaloop Club
N
4 Mayo

Fiestas

4/Mayo/2018
¿CUÁNTO?: 
Desde $10.000
EN: 
Auditorio Mayor CUN
T
9 Jun

Conciertos

9/Jun/2018

‘El Imperio Invisible’ o las caras ocultas del abuso de autoridad

Juha Arvid Helminen es un fotógrafo finlandés que por estos días visita Bogotá para mostrar un trabajo en el que sobresalen la estética militar y los problemas que pueden presentarse por el solo hecho de llevar un uniforme puesto. Hablamos con él sobre su fotografía artística y sus otras facetas haciendo portadas de discos para bandas como Apocalyptica.

“La naturaleza humana nos empuja a querer ser liderados como ovejas”: David Lloyd, el ilustrador de ‘V for Vendetta’

El artista inglés que junto a Alan Moore creó una de las historietas más políticamente incorrectas de los últimos 30 años, visitó Colombia por primera vez en el marco de la Filbo 2018. Aunque cree que la anarquía no puede ser efectiva en esta época, sí se alegra de que grupos como Anonymus hayan adoptado el rostro del icónico V.