Ud se encuentra aquí INICIO Node 25310

Un corto de realidad virtual para vivir la crudeza de los noventa en los zapatos de un niño bogotano

Esquirlas de 8 Bits, un proyecto de Felipe Aguilar, es el primer corto que se hace con este formato en Colombia. Con una estética propia del VHS y mezclando la cultura popular noventera de nuestro país con el azote del narcoterrorismo, Aguilar nos muestra la mirada de un niño a esa época.

Alejandra Carreño Santamaría

Double Dragon, Guns N’ Roses, el fútbol y Rodrigo D le atraían en los noventa a Felipe Aguilar, el director de Esquirlas de 8 Bits, el primer corto de realidad virtual hecho en Colombia y que estará debutando entre el 18 y el 21 de mayo en el marco de Comic Con

Este cortometraje transporta al espectador a los años 90, a un país golpeado por el narcotráfico. La historia presenta a Daniel, Julián y Carlos, niños de 11 años para los que los ninjas, los videojuegos, la música, y el deporte representan todo. Pero su burbuja estalla con el atentado del 12 de mayo de 1990, en el barrio Quirigua de Bogotá, que dejó 5 niños y 21 adultos muertos. Sin embargo, el enfoque que presenta Felipe es diferente al acostumbrado al hablar del tema de narcoterrorismo en esta época.

8bitdif-8_0.jpg

“Nosotros nos preguntamos el porqué hacer otro proyecto centrado en esa época y pensamos que en el resto de proyectos los personajes son Escobar, Gacha, Leder, el Gobierno contra el Cartel de Medellín o la guerrilla. En este proyecto la visión de la gente del común y sobre todo de los niños es la mirada de nuestra generación’’, explica Felipe, quien antes trabajó producciones de no ficción como El otro soy yo o La Macarena: El amanecer de una región.

El corto está basado en hechos reales: Felipe es amigo de Carlos, el personaje sobre el cual se construyó el guión. Las conversaciones que tenían sobre los hechos que ocurrieron en esa época los llevó a transmitir esta experiencia por medio de realidad virtual, con la idea de poner al espectador en los zapatos del protagonista. 

 

 

‘‘Se nos hizo la plataforma perfecta porque el proyecto en sí se trata del cambio de la percepción de la realidad de uno de su mundo infantil. Esa es la realidad del pelado y de repente, en un instante, se convierte en la realidad adulta de la peor manera’’, explica Felipe.

La historia se narra con una estética propia del noventero VHS. A lo largo del filme se pueden observar algunas fallas de tracking, las cuales hacen alegoría a la memoria del ser humano y lo que sucede con esta cuando pasa por un evento traumático. ‘‘En estos casos tan pesados pierdes el conocimiento y hay mucha gente que bloquea partes, por eso también tiene fallas el corto’’, afirma Felipe, quien se inició en esto de la realidad virtual en Berlín.

8bitdif-1_0.jpg

Pero eso no es todo, Esquirlas de 8 Bits, también es una experiencia transmedia, que incluye Caos, un videojuego inspirado en el clásico Rampage.  En este videojuego, ‘‘El Jefe’’ o ‘‘El Mero’’ hacen el papel de villanos que intentan atrapar a Daniel, Julián y Carlos a través de los 10 niveles existentes. Los 10 niveles representan los atentados generados en los 80 y 90 en Medellín. Usted puede descargar este videojuego desde una tablet o cualquier smartphone

El corto se estrenó en FilmGate Interactive Miami y estuvo en Comic Con de este año. 

 

Comentar con facebook