Ud se encuentra aquí INICIO Node 23277

Tributos criollos al rock mundial en mayo y junio

Tool, The Smiths, Iron Maiden y hasta Radiohead serán homenajeados entre mayo y junio de 2016 por bandas nacionales. Encuentre acá una nutrida programación de tributos que se llevarán a cabo en Bogotá, Medellín y Cali, entre otras ciudades.

Andrés J. López / @vicclon

Las bandas que hacen tributos musicales son consideradas por algunos como mediocres por no componer temas propios. La verdad es que conocer e interpretar material de otras bandas, además de ser un reto, es algo que todos los músicos han hecho antes de definir el sonido propio.

Grupos legendarios como The Beatles (con 19 covers en solo tres álbumes) o Slayer comenzaron sus carreras homenajeando a los otros músicos que les sirvieron de influencia. Incluso artistas de renombre siguen versionando a otros, como Mike Portnoy (baterista de Dream Theater y Liquid Tension Experiment), quien ha hecho tributos a The Who, Rush y Led Zeppelin.

En nuestro país existen bares de rock que les abren espacios a bandas que hacen homenajes. Algunos grupos intentan recrear de manera exacta la puesta en escena y el setlist de las bandas originales, otros tocan los temas a su estilo.

Estos son los mejores tributos entre mayo y junio de 2016:

 

Tool

Bogotá

Mientras seguimos a la espera de que la banda de Adam Jones y Maynard James Keenan publique su próximo disco y haga una nueva gira (ojalá con escala en Colombia), la agrupación Vicarios nos da un recorrido por toda su discografía. Este proyecto surgió en el año 2014 y cuenta con la participación de los integrantes de Khora, incluido Oscar Riaño, baterista de Patricio Stiglich Project.

El tributo a estos monstruos del rock progresivo será este viernes 13 de mayo, a las 9 de la noche, en La Hamburguesería de la 85 (calle 85 # 12–49), y la entrada es libre.

 

 

 

Soda Stereo

Bogotá

El 14 de mayo Smoking Molly (calle 29 bis # 5–74) le cederá su tarima a Ruido Blanco, una agrupación formada hace 19 años con la única idea de homenajear a Soda y Cerati. En 2014 su líder Ludwig Santana decidió darle vida nuevamente a este proyecto después de 11 años de silencio, y junto a él ahora se encuentran Ricardo Peralta (batería), David Hernández (guitarra y bajo) y también Ingrid Agudelo (coros).

El repertorio de Ruido Blanco es de aproximadamente 22 canciones, lo que representa un show de casi tres horas. La entrada a este tributo tiene un costo de 15 mil pesos y comenzará a las 8 de la noche.

 

 

 

Johnny Cash

Bogotá

Reconocidos músicos de la escena rockera bogotana se reunirán el jueves 19 de mayo en el Auditorio Lumiere (carrera 14 # 85–59) para homenajear a esta leyenda de la música country. Los Vampiros serán la banda que homenajeará a Cash, junto a ellos estarán Alejandro Duque (baterista de Aterciopelados y Burning Caravan), María José Camargo (vocalista de V for Volume), Carlos Reyes y William Suárez (vocalista y bajista, respectivamente, de Carlos Reyes & la Killer Band).

Las entradas están a la venta en Cut Club (calle 83 # 14A–09) y tienen un precio de 15 mil pesos.

 

 

 

Radiohead

Medellín

Mientras esperamos que la banda de Thom Yorke nos visite por primera vez —si es que lo hace—, podemos asistir al tributo que Pepito Covers le hará a estos ingleses el próximo 20 de mayo en Symphony World (Torres de Bomboná, local 139).

Lo más interesante de los covers que hace este paisa es que mientras canta, interpreta todos los instrumentos: guitarra, percusión, acordeón, etc. El toque empezará a las 8 de la noche y tendrá un costo de 8 mil pesos.

 

 

 

Ramones

Envigado

Aunque lastimosamente ninguno de los miembros originales de la banda de punk más grande de la historia está vivo, su música se quedó con nosotros. Este 21 de mayo, a partir de las 8 de la noche, Desastre Capital recreará con la mayor exactitud posible aquellos conciertos de los Ramones en el mítico CBGB’s.

Esta banda de punk rock de Medellín cuenta con la misma escenografía, el mismo setlist y hasta la misma estética de Joey, Johnny, Dee Dee y Tommy. El toque se llevará a cabo en Barnaby Jones (carrera 42 # 33B sur 60) y tendrá un costo de 10 mil pesos.

 

 

 

Nirvana

Bogotá

Han pasado ya 22 años desde la muerte de Kurt Cobain y su popularidad parece intacta. La banda bogotana Casbah Coffee, compuesta por Harry Castro (voz y guitarra rítmica), Julio Durán (guitarra y coros) y Nicolás Castro (bajo y coros), versiona los temas de Nirvana en un formato acústico, así como el famoso MTV Unplugged in New York, de 1994.

Por otro lado, la agrupación recrea el escenario de la mítica presentación desconectada de Cobain y su banda, con flores y velas. Este tributo se hará el 28 de mayo en Café Canterbury (carrera 71D # 3A–37 sur). La entrada cuesta 10 mil pesos. Ojo, este evento es solo para mayores de edad.

 

 

 

Metallica

Bogotá

Se cumplen 20 años del Load, uno de los trabajos más polémicos de Metallica, el cual hoy es considerado un clásico entre fanáticos de la banda y metaleros de todo el mundo.

El 4 de junio (fecha exacta del cumpleaños del disco) Deep Damage tocará las 14 canciones del álbum más algunos de los clásicos de Metallica. La celebración será en Jackass Rock Bar (calle 53 # 70D–41) y tendrá un precio de 10 mil pesos.

 

 

 

Iron Maiden, Helloween y AC/DC

Bogotá

Ya quisiéramos ver a estas tres leyendas en un mismo escenario, y aunque probablemente eso jamás pase, con este tributo podemos hacernos una vaga idea de cómo sería.

El 4 de junio DreaMaker tocará las mejores canciones de Maiden y Helloween, mientras que Let There Be recorrerá las facetas de AC/DC con Bon Scott y Brian Johnson. Este homenaje a tres de las bandas más grandes del rock se hará en Shaitan (carrera 87M # 59–96 sur) y tiene un costo de 7 mil pesos.

 

 

 

The Smiths

Cali

Esta es otra de las grandes bandas que ya no veremos en Colombia. Morrisey y el legado de The Smiths serán recordados este 4 de junio en London Bar (avenida 6A norte # 25N–44). Las agrupaciones Handsome Devils, El Reflejo y Anodinos harán un recorrido por la discografía de estos ingleses, pero se enfocarán en The Queen is Dead, el tercer disco, que ya cumple 30 años. La entrada tiene un valor de 10 mil pesos (las mujeres no pagan).

 

Héroes del Silencio    

Pereira

Enrique Bunbury y Héroes del Silencio son de esos nombres infaltables en el cancionero de cualquier conocedor del rock en español, por eso no nos cansamos de su música y, en el caso de Bunbury, vamos a sus conciertos anuales en el país.

El 10 de junio, en el Teatro Comfamiliar (carrera 5 #21 – 48), la agrupación Oryon le rendirá un tributo a los españoles en una presentación con 30 de sus canciones más reconocidas. El show comenzará a las 8 de la noche y la entrada costará 12 mil pesos.

Comentar con facebook

contenido relacionado