Ud se encuentra aquí INICIO Node 22265

Pedro Covo y la convocatoria Redibujando Bogotá

La obra de este cartagenero se sumerge en la ilustración digital, el mar y los objetos que componen su entorno. El trabajo de Covo hará parte de Redibujando Bogotá, una convocatoria para artistas visuales y creativos que ofrecerá a los ganadores la oportunidad de un intercambio artístico con el pintor e ilustrador Sterling Hudley. Este es su testimonio.

José Barragán / @leflacguy

Nació en 1988. Su trabajo editorial comenzó en 2008, pero su interés por el arte es más viejo, de finales de los 90, una época durante la cual su madre fue la directora de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena.

Debido a su trayectoria en revistas y compañías como Der Spiegel, EuroDisney, Semana y El Tiempo, Pedro Covo es uno de los invitados a Redibujando Bogotá, convocatoria organizada por Río Laboratorio. En este breve testimonio, el artista nos habla sobre la convocatoria, su estilo y perspectivas.

Técnica

Trabajo con diferentes técnicas dependiendo de qué es lo que quiero conseguir con la imagen. Cada pieza es un problema a resolver y tienes que encontrar las herramientas para hacerlo, ya sean oleos, acrílicos, acuarelas, por medio de arte digital o con una mezcla de todas. La técnica debe ser una herramienta para desarrollar una idea.

cartel6.jpg

Y los temas…

En mi obra personal me gusta hablar de lo que tengo cerca. Soy de Cartagena y crecí junto al mar, entonces para mí eso es cotidianidad. Simplemente trato de ser honesto y de desarrollar temas con los que interactúo en mi vida diaria. Por otro lado, trabajo con una agencia de ilustración en Francia y Canadá, donde los temas dependen de los artículos y lo que espera el cliente.

cartel2_0.jpg
cartel4.jpg

¿Redibujando Bogotá?

La convocatoria consiste en un espacio para compartir conocimiento sobre el arte gráfico. El traer a personas como Andrew Hem y Sterling Hundley para que compartan sus experiencias es invaluable. Son profesionales muy importantes a nivel internacional y espero puedan incentivar a muchas personas a trabajar en lo que les gusta.

Se abrirá el taller con una pequeña exposición de algunos de mis trabajos. Durante esa semana estaremos pintando, junto a Sterling, el Puente de la calle 108 con carrera novena. Los días 19 y 20 de octubre voy a hacer una demostración de pintura digital y técnicas mixtas, y luego tendremos una charla donde hablaré de la ilustración en Colombia, del proceso de una imagen y hasta de cómo vender tu trabajo y cómo vivir de la ilustración en este país.

cartel5_0.jpg

Impacto en la escena local

Río Laboratorio está haciendo una grandísima labor al traer este tipo de profesionales, son personas que en su medio son muy reconocidas y que su trabajo puede llegar a fomentar el interés de individuos que han considerado dedicarse seriamente al arte gráfico.

cartel3.jpg

Trabajando con Sterling Hundley

De Sterling pretendo aprender todo lo posible, aprovechar esta oportunidad para preguntar, observar su proceso y su acercamiento a la imagen. Conozco muy bien su obra, es un artista que sigo hace muchísimo tiempo y espero esta sea una oportunidad que todos los interesados en este campo no dejemos pasar.

cartel1.jpg

Comentar con facebook

contenido relacionado