Ud se encuentra aquí INICIO Node 21839

Sonidos emergentes nacionales y del continente

Estos estrenos musicales proponen un viaje sonoro con estaciones en Bogotá, Monterrey, Buenos Aires, Santa Marta, Pereira y Manizales. Aquí un repaso a la diversidad en propuestas musicales de artistas emergentes locales y de otras partes del continente. 

Erika Botero

Alejo Aponte

Los ritmos del pacífico y del caribe se unen con el funk para crear el tropical funk del sencillo Get up. Un juego de voz y percusión que se sintetiza en un sonido que obliga a mover el cuerpo de quien lo escucha. Alejo también es productor musical y ha creado una nueva forma de entender el folclor colombiano con un toque urbano y alternativo.

Shoni Sheed                       

El nuevo disco de este cantautor y compositor argentino transmite emociones gracias a un saxo melodioso matizado con la voz del artista y unas letras profundas. Por ejemplo, en Existencial canta sobre la realidad, los sueños y el ser. En general, el disco ofrece una fusión de ritmos como soul, jazz, reggae y ska con aire fresco. Sheed es también creador del ‘Club del silencio’, un recital en el que presenta sus composiciones por medio de diferentes expresiones artísticas.

Caravanchela

La voz de Silvia, la vocalista de esta agrupación, encanta y atrapa desde el primero momento; eso sucede con Llevo tiempo, su último video clip. La banda bogotana suena a bossa nova, pop y soul, una mezcla que transporta a una tarde de sol y buen parche con amigos. Caravanchela nació en 2013 con una idea sencilla, pero clara: combinar los diferentes gustos musicales de cada uno de sus cinco integrantes para ofrecer una experiencia musical que va desde lo pausado y tranquilo hasta lo funk y movido.

Ozymandia

El primer EP de esta banda de Monterrey (México) acaba de salir al mercado. En Los hijos de los días, el quinteto ataca a la sociedad que cohíbe e invita a sus seguidores a rebelarse. La banda se conformó el año pasado teniendo como estructura sonidos metaleras de pesadas guitarras, furiosas baterías y punzantes letras.

Sonoras mil

Les proponemos esta banda para que sacien esas ganas de oír cosas nuevas y diferentes. Este proyecto musical fue cultivado hace cuatro años por Felipe Gómez y abonado con elementos sonoros de ciudades tan disímiles como Boston, Nueva York y Santa Marta.

Los frutos de esa mezcla es un delicioso y divertido salpicón que tiene algo de salsa, reggae, rock y sonidos tribales, pero en realidad, suena a pop.

Wasted 2x0

Desde Pereira aterriza esta banda que desde hace 10 años se dedica a hacer metal hardcore, y que atrae por el uso de sonidos propios del hip hop y el punk en sus canciones.

2012” es el nuevo video de Wasted 2x0 y forma parte de su segunda producción que sigue la línea del explosivo sonido que los identifica. A diferencia de muchas bandas, el quinteto canta en español para hacer que quienes los escuchan se sientan identificados con sus letras irónicas.

Lainus

Alfredo Ibarra es el chileno que le da la voz a Lainus, un proyecto que por estos días estrena el videoclip Suplementos. Esta es una compilación de sonidos electrónicos que lo llevarán a un mundo psicodélico, un viaje con efecto relajante gracias al timbre único de Ibarra.

Comentar con facebook

contenido relacionado