
Innita y No, una relación lésbica sextraterrestal
El ilustrador colombiano No se describe como “orgánicamente hombre, emocionalmente mujer y artísticamente lesbiana”. Este artista decidió cambiarse el nombre en honor a Innita, un personaje creado por él, y que se convirtió en su pareja ficticia sextraterrestral.
Innita nació en “Ginotropia”, un cuento ilustrado que publicó en No 1998. Su idea fue narrar en dibujos y textos una relación de pareja desde su propia perspectiva. En este cuento Innita y No son sextraterrestres llamados “ginotropias”: criaturas femeninas siamesas y antropomorfas unidas por el pelo.
Desde su primera aparición, el artista se ha encargado de llevar a Innita por diferentes etapas y momentos que han sido claves para el desarrollo del personaje y de él mismo. Innita es la mitad de un ser extraterrestre, una cantautora que toca muchos instrumentos, compone, interpreta y baila su música; esa es la forma de crear un puente que le permite interactuar con los terrícolas.
Una historia que fue construida meticulosamente y que pronto deja ver que es algo que va más allá de un proyecto artístico.
Innita representa el amor y el gusto que tiene No por la mujer, pues la feminidad es el eje de su vida y obra. Tanto así que se considera una lesbiana atrapada en un cuerpo masculino: “orgánicamente soy hombre, emocionalmente soy una mujer y artísticamente una lesbiana”. Tal vez por eso decidió cambiar oficialmente su nombre, en la cédula el artista aparece con el nombre ‘No’ y los apellidos ‘Para Innita’.
Todos los relatos de esta historia se han construido en un mundo de fantasía creado por el artista y que hacen parte de su “menorrealismo”, movimiento artístico que también él desarrolló a partir de considerar la realidad como algo sobreestimado. En su opinión, todos los seres humanos necesitamos ilusiones y ficciones que nos ayuden a sobrevivir día a día.
Esta idea le ha permitido evolucionar y le ha dado una óptica diferente del mundo que sólo puede mostrar a través de sus dibujos.
Todas estas transformaciones se ven reflejadas en la cronología de Innita. No le dio vida a este personaje en 1998, pero considera que el 2005 fue el año en que su sextraterrestre sufrió más cambios. En esa época, le dio finalmente características específicas como gustos, personalidad, sexualidad, carácter, apariencia física y la definió como cantante.
La exploración musical de Innita, que es la parte colectiva del proyecto, demoró varios años, primero trató con el género synthpop porque era el más cercano a su naturaleza extraterrestre. Luego pasó por el rock, los sonidos industriales y algo de folk, pero los resultados nunca fueron los deseados. Tras una pausa, en el 2014, reconsideró la idea de hacer de la música un componente más para la historia, retomó el género electrónico y luego lanzó Lola una canción retrowave que da inicio a una nueva etapa del personaje.
Ese fue un nuevo punto de partida para Innita; después de varios cambios y casi dos décadas de ilustraciones, hoy el personaje está constituido casi como una persona real. Actualmente Innita tiene 23 años, lanzó un EP que bautizó “3 am” y que está compuesto por lola, Dancing Days y Eclipse de Tierra.
La fecha de lanzamiento de las dos nuevas canciones hace parte de la intriga del relato. Lo único que se sabe, es que la música será fundamental en los siguientes viajes donde se encontrará con No.
Escuche “lola” aquí
Aquí puede conocer toda la historia de Innita desde sus comienzos hasta la actualidad.