
Le Big Sur: Desde la champeta hasta el gispy punk
Una banda de seis colombianos anda escarbando en las arenas de la música universal, mezclando voces ásperas con melodías pegajosas. Llevan dos años tocando sin parar en festivales y programas radiales y televisivos. Por estos días están recopilando algunos temas para lanzar su primer disco.
Melissa, David, Andy, Víctor, Rafael y Javier, andan desde 2012 en la búsqueda de diferentes formas de crear sonidos. La música de Le Big Sur da un paseo sin frenos por la champeta, el son cubano, la música Andina y el Gipsy punk. En estos dos años se han empeñado en hacer música que retrate desde un viaje por carretera hasta la cultura de alguna recóndita región.
Han tocado en diferentes festivales locales, programas de televisión y emisoras radiales como La Superestación y Radiónica. En sus presentaciones el amor y la libertad son protagonistas, embarcando a la audiencia en un viaje sonoro de culturas y estilos de vida.
La versatilidad del repertorio de Le Big Sur logra barridos de sonidos acústicos y explosiones de punk y cumbia; fusión de ritmos que se evidencia en canciones como Acompáñame, Oriki Sound o Liberté. Y es precisamente esta multifacética sonoridad la que logra que cada concierto sea una fiesta acompañada de un buen visual.
Sus integrantes, dedicados también al diseño, la arquitectura y la fotografía, dicen abiertamente que sus ritmos son “historias hechas con sonido para gozar la vida con sentido”.