Ud se encuentra aquí INICIO Node 16172

Cycle Chic

Mientras Bogotá se prepara para la jornada duodécima del día sin carro el próximo jueves, en Copenhague, la ciudad con más bicicletas que habitantes, hace cuatro años surgió el blog Cycle Chic.​

Cycle Chic : La revancha de la bici.

Catalogado por The Times y The Guardian como uno de los blogs más influyentes en el estilo de vida de las personas, Cycle Chic aglutina la blogósfera con imágenes de una ciudad que lleva su estilo sobre ruedas. Deportistas con estilo al pedalear, no son las únicas personas registradas en este blog, también están aquellos que sin ningún problema utilizan la bicicleta para complementar su dosis de personalidad.  

Fue una mañana de junio de 2007 en Copenhague, capital de Dinamarca, cuando el periodista, cineasta y fotógrafo Mikael Colville-Andersen, registró con su cámara una mujer en bicicleta, que vestía en el instante, un elegante traje. "No me di cuenta de la bicicleta, me di cuenta de la escena urbana", explicó acerca de la imagen.

Aquel registro fue diferente a los demás, porque en esa ciudad no existía, hasta ese momento, un uso frecuente de este medio de transporte, y mucho menos una relación entre las mujeres con las bicicletas.   

Colville-Andersen publicó la foto en Flickr, y aunque las bicicletas fueran hasta entonces para la clase trabajadora, miles de seguidores comentaron la imagen tantas veces, que esto lo inspiró para empezar a tomar fotos con objetivos similares y finalmente, iniciar una rutina de blog.

"Me di cuenta de que la gente en otros países tenía hambre para este cambio de la bicicleta. No sólo como transporte, sino también como un estilo de vida urbano de accesorios ", dijo Colville-Anderson para Tribaspace.

La popularidad de este espacio en la web, transformó el concepto que se venía dando de montar en bicicleta en la capital danesa, generando así, un habito cultural en función de mejorar la calidad de vida en las ciudades, en otras palabras, volverlas más habitables.

En Copenhague, usar la bicicleta con ropa no deportiva sino elegante, ya no era sinónimo de mal gusto, ni siquiera resurgía la idea de opresión sexual que se mantuvo en el siglo XIX en la época de la post guerra, cuando la bicicleta era utilizada como juguete o elemento deportivo para hombres.

"La gente aquí no se identifica como los ciclistas, que pasaron a usar la bicicleta para desplazarse. Ciclismo no es un fetiche o un pasatiempo, es sólo el transporte. Yo lo llamo "la aspiradora cultura" porque la bicicleta es una herramienta eficaz y práctica que hace que nuestra vida diaria sea más fácil".

Desde Cycle Chic, la desmitificación de este transporte, recibió elogios de otras ciudades que también lo implementaron a su manera. Era como si fuera la misma persona pero en dos ruedas, caminando, conduciendo un carro o tomando el transporte público como los demás habitantes.

Visite www.copenhagencyclechic.com.

Fotos: Flickr Mikael Colville-Andersen

 

 

Dargelos TransPorter from DargelosNY on Vimeo.

 

Comentar con facebook