Ud se encuentra aquí INICIO Musica La Banda Sonora Detras Del Quinto Disco De Los Comandos Azules La Barra De Millonarios Fc

El punkrock también se hace en las entrañas de los Comandos Azules

El pre lanzamiento del quinto disco de la barra, fue otro de los eventos para celebrar el 70º aniversario de Millonarios, el pasado sábado 18 de junio. Marcando distancia de los hechos vandálicos que suelen acompañar este tipo de celebraciones, el líder de La Real, la banda que interpreta el álbum, aprovecha para hablar de música, fútbol y las problemáticas socioculturales del barrismo en la ciudad.

Mario Rodríguez H. | @quevivalaeMe

La Real se aleja del estereotipo del barrista: en su montaje no hay ninguna prenda de Millos, ni sudaderas Adidas entubadas. Lo que se ve es una puesta en escena tradicional del rock. (Sintonícese con la música de La Real) 

Zárate, la voz líder del grupo, y Édgar, el batero, no son músicos profesionales, a diferencia de los tocayos Camilo, que se encargan de las guitarras y Carlos, el bajista. Los cinco conforman esta agrupación de punkrock, la banda sonora de los Comandos Azules, esa barra que desde 1996 se consolidó en la lateral norte del Coloso de la 57.

El pasado sábado 18 de junio, fecha del cumpleaños 70 de Millonarios, la agrupación realizó el pre lanzamiento del álbum, que recoge los cánticos más coreados en El Campín, todos covers de canciones como ‘Hacelo por mí’, de la agrupación punk argentina Attaque 77, ‘Amargo adiós’ de Inspector y ‘Ciega, sordomuda”, de Shakira.

Cada vez que el amplificador retumba en el escenario, la energía de la banda teletransporta a Zárate hasta la popular, en donde acompaña al equipo cada semana, sin falta desde el 89. Lo hace subido al paravalancha o saltando en el tablón, rodeado de miles.

Pero esta vez, prendido al micrófono, la voz de Zárate canta de corrido los 11 temas del nuevo disco de La Real. Lleva mucho tiempo metido en la barra, pero cree que su aporte, su legado, está en la música y no en la violencia. Su voz, la misma que entona el himno de Bogotá en versión punkrock, se presta para un discurso que intenta marcar diferencias con el imaginario del barrismo.

dsc_0323.jpg“No entiendo por qué pelados quinceañeros, todos con cuchillos, ni siquiera se saben la alineación del equipo y hablan de aguante. El aguante está en la cabeza, en pensar cómo hacer cosas buenas que dejen en alto el nombre de Millonarios, y se necesita estar unidos pero eso hace rato que dejó de pasar”, reflexiona Zárate, para quien la barra es un espacio que evidencia las expresiones socioculturales urbanas ligadas al fútbol, pero también a la violencia.

En medio de sus reflexiones y toques, La Real se toma un descanso pero aparece de nuevo para preguntar qué tema merece otra repasada. “¡Vámonos con ‘Adelita’!”, anuncia y aprovecha el momento para lanzar preguntas al aire, como buscando respuestas.

“¿Cómo sería si las marchas no fueran desvirtuadas por los mismos vándalos cuchilleros de siempre? ¿Cómo sería si todos marcháramos para el mismo lado, buscando verdaderos objetivos? ¿Cómo sería si los gobernantes y las autoridades entendieran que las medidas actuales solo reprimen y generan más violencia, odio y xenofobia?”, se pregunta.

Y sus cuestionamientos encuentran eco en los hechos que, al mismo tiempo, ocurrían en la ciudad, gracias a esos otros que, a su manera, también “celebraron” los 70 años del equipo: 30 extintores hurtados de los buses de Transmilenio, ocho articulados vandalizados, un capturado por atacar a un servidor público, 27 pacientes atendidos, 156 individuos conducidos a la UPJ y 25 mil participantes en toda la jornada, según datos del Puesto de Mando Unificado.

“Hoy, más que pelearnos con los otros, que también está mal, nos peleamos entre nosotros mismos, que es peor todavía, y esa división es la que nos tiene jodidos”, afirma Zárate.

dsc_0262_0.jpg

Basta con revisar la discografía de la hinchada millonaria para notar las divisiones de la barra. En el 99, los Comandos Azules grabaron Así canta la Hinchada Millonaria, una producción pionera entre las barras del país. Después, en 2003, vino La Historia y la Pasión nos ponen por encima de todos, y en 2008 celebraron los 15 años de aguante, titulando de esta forma el que fuera el último álbum en el que Zárate y Camilo habían participado.

Los tres primeros álbumes pertenecen a los Comandos, pero el cuarto, Karnaval Toda la Vida –2012–, es del parche de Balazo, de la Facción Izquierda de la barra, resultado de una serie de divisiones internas a lo largo de los años.

Esta nueva producción la hace La Real con Moneda, uno de los duros de la Facción Derecha de los Comandos. “Es la música de la banda, de la barra y es para celebrar los setenta años”, explicó el líder de La Real. Por su parte, la Blue Rain –la antigua barra, expulsada de los Comandos en el 2005– también produjo el álbum Lluvia Azul: 20 años en 2012. Todos los discos de la barra han sido autofinanciados mediante las actividades de la barra, así como con la venta de los mismos dentro del estadio.

dsc_0328.jpg

A propósito de la celebración de los 70 años, Moneda nos explicó que pese a que contaban con un plan de contingencia para hacer el evento de pre lanzamiento en el parqueadero norte de El Campín, donde previamente se habían venido desarrollando este tipo de eventos, que además servían para la recolección de alimentos no perecederos que iban a parar a poblaciones vulnerables.

“Peñalosa no quiso. Esta Secretaría de Gobierno no escucha, solo impone con palo y con UPJ”, dice. El evento tuvo que organizarse como fiesta privada en la sede de los Comandos y no como un evento para toda la hinchada. Según Ana María Forero, funcionaria del Instituto de Recreación y Deporte, ni el club ni la hinchada, tramitaron los respectivos permisos para el préstamos de los escenarios públicos.

La realidad es que el balance de la marcha volvió a ser negativo ante la opinión pública. Por más de que no hayan sido todos o hayan sido solo diez los involucrados en los desórdenes, y que mientras la pelea sea entre los mismos, como dice Zárate, nunca se va a poder alzar la voz para proponer ideas como la del Comité de Derechos Humanos de la Hinchada Millonaria, y así, pelear contra las problemáticas socioculturales que tienen jodida a la misma barra.

Se espera que el lanzamiento oficial del álbum sea un regalo de la hinchada para Bogotá, el 6 de agosto en su cumpleaños, y que en esta ocasión la música no tenga que vivirse a puerta cerrada, sino que todos los hinchas puedan escuchar a la banda de los Comandos Azules interpretar los temas que han cantado cada domingo que alientan al equipo.

dsc_0285.jpg

Comentar con facebook

contenido relacionado