El documental de Mojiganga
Esta banda es una de las influencias más fuertes del ska-punk colombiano, y es por eso que cuatro estudiantes paisas de Comunicación y Lenguajes Visuales decidieron reunir testimonios y grabaciones para lanzar un documental que narra parte de la historia de la música de Medellín a través de la historia de la legendaria “Moji”.
El documental sobre Mojiganga es el resultado de un trabajo hecho, durante un semestre, por cuatro paisas, con la intensión de contar parte de la historia de la capital antioqueña a través de su música. Comenzó como un proyecto universitario y poco a poco se convirtió en un producto más elaborado. La cinta dedicada a una de las agrupaciones de ska más importantes del país pronto verá la luz.
La película relatará los 20 años de historia de Mojiganga con la propia voz de sus integrantes, ex integrantes, amigos y fanáticos. Se mostrarán sus vídeos, escenas de conciertos, entrevistas e historias desconocidas para muchos.
Las responsables de este documento son cuatro estudiantes de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de la Universidad de Medellín: Daniella Machado (Productora ejecutiva), Xiomara Giraldo (Productora de campo), Juliana Botero (Directora de arte) y Ana María Roldán (Directora). “El documental cuenta, a través de la historia de Mojiganga, temas que pueden definir la evolución musical de la ciudad. Pero también habla de las problemáticas que influyen el surgimiento de bandas como esta”, cuenta la Directora.
La cinta se estrenará durante el DocsBarcelona + Medellín, el 29 de julio. Este evento reúne 22 largometrajes documentales de distintos países y 12 cortometrajes nacionales, también tendrán directores internacionales invitados. Las proyecciones se realizarán en diferentes lugares de la ciudad, como el Teatro Lido, el Centro Colombo Americano y la Alianza Francesa.
El trabajo hecho por estas cuatro estudiantes no saldrá en DVD y ellas no saben todavía si lo colgarán en la web, sin embargo, cualquier persona o sala de cine interesada puede contactarlas.