Ud se encuentra aquí INICIO Musica Conozca Los Eventos Y Libros De Musica De La Feria Del Libro

Esta es la oferta musical de la FilBo

La edición 2016 de La Feria del Libro de Bogotá no solo trae textos literarios y catedráticos, entre otros. La oferta musical este año es bastante robusta: fanzines de rock, manifiestos punk, shows de música electrónica holandesa, raperos en vivo, DVDs a cinco lucas, vinilos y más.

Andrés J. López / @vicclon

Lo de siempre: llegó a Bogotá una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y con ella se devela un paraíso para los amantes de la poesía, la filosofía, los cómics, la novela, la fotografía, etcétera.

¿Y la música?

Estos son nuestros recomendados musicales durante el evento literario más grande de Bogotá:

El 23 de abril, a las 10 de la mañana, La Valija de Fuego (Lea también: La Valija de Fuego: los libros no mueren) estará ofreciendo en el Salón Literario Ecopetrol (Pabellones 20 al 23) sus más recientes novedades: el Manifiesto Punk Tercermundista, de Giovanni Oquendo; el sexto número de la Fanzinoteca del Rock, que le hace un homenaje a los monstruos del punk español, Eskorbuto; entre otros.

El 24 de abril, a las 11:30 de la mañana, el pianista Randal Corsen, originario de Curazao, presentará en el pabellón 4 una exótica mezcla entre la música típica de su isla y el jazz. Si no conoce el trabajo de este músico, anímese con esto:

La Carpa Arcadia – Cine Colombia presentará el lunes 25 de abril el documental Bird on a wire, lanzado originalmente en el 2010, el cual se enfoca en la gira de 1972 del cantante y poeta canadiense Leonard Cohen. Esta proyección será a las 6 de la tarde.

¿Sueña con ir a una rumba electrónica holandesa pero por tiempo (y plata) no ha podido? Pues la FILBo trae One Night in Amsterdam, el evento que ha llevado a 18 países la experiencia de cómo es una noche con el ambiente de los clubes holandeses. El pabellón 4 (dedicado a Holanda) Rosh y DJ Fields ofrecerán un conversatorio, el 28 de abril, a las 5 de la tarde. En ese mismo lugar harán una fiesta el día siguiente, comenzando a las 8 de la noche.

Ese mismo 29 de abril las rimas callejeras llegan a la feria. Los barranquilleros 47 Corp darán un concierto, con su mezcla de hip hop y reggae, en la Carpa Arcadia – Cine Colombia a las 3 de la tarde.

Ese mismo día, también en la Carpa Arcadia – Cine Colombia, se presentará NOLA?, a las 6:30 de la tarde, este documental cuenta la experiencia del cantante español Fermin Muguruza en Nueva Orleans. El 30 de abril (a las 7 de la noche) y el 1 de mayo (en la Carpa VIP, a las 6 de la tarde) este artista también estará hablando sobre su documental, su carrera y su nueva novela gráfica Black is Beltza.

El cierre del Pabellón Holanda se hará el 1 de mayo, a las 6 de la tarde, con el DJ Michael Lampe y la agrupación Datapanik. Estos músicos mezclan los sonidos de su natal Aruba con el dance:

La música también se lee

Si ninguna de estas actividades lo convence, la feria tiene una amplia diversidad músico literaria para todos los gustos y todos los bolsillos.

La visita de ‘Sus Majestades Satánicas’ a Colombia, el pasado 10 de marzo, dejó una fiebre que no solo se quedó en los discos, sino que también se fue a los libros. En los stands de Panamericana (pabellones 1, 6 y 7), Taller de Edición Rocca (local 140, pabellón 6), Océano (local 322, pabellón 6; local 1003, pabellón 11), Planet Geek (local 302, pabellón 6) Alfinlibros (local 332, pabellón 8), Art Books Taschen (local 302, pabellón 3), Penguin Random House y El Tiempo (ambos en el pabellón 6, primer piso), hay una amplia variedad de libros sobre los Rolling Stones, a precios que van desde los 20 mil hasta los 539 mil pesos.

piedra_sobre_piedra.jpg

Entre las novedades “satánicas” está la segunda edición de Piedra sobre piedra, de Sandro Romero Rey, la cual incluye un capítulo extra sobre los Stones en Hispanoamérica. Seguramente Mick Jagger y Keith Richards serán los músicos más buscados de la feria.

Continuando con el rock, Elvis Presley, The Beatles, The Police, The Doors, Pink Floyd, Bob Dylan, Pearl Jam y John Lennon siguen siendo populares entre los lectores consumados y primíparos, así que es muy fácil encontrar libros sobre ellos en varios pabellones. Hay títulos de 25 mil pesos en adelante.

Entre los libros menos comunes están la autobiografía de Johnny Rotten (Sex Pistols) No irish, no blacks, no dogs, en Océano; Rockin’ Spain, en Acuario (pabellón 6, primer piso), una historia del rock español; y Rockestra, en el Taller de Edición Rocca, compuesto por entrevistas que los expertos en rock Andrés Durán y Jacobo Celnik le hicieron a leyendas como Bruce Dickinson, Jeff Beck, Jimmy Page y Steven Wilson.

Y si lo suyo son otros géneros, también encontrará libros de Lady Gaga, Amy Winehouse, George Michael, Leonard Cohen, entre otros. Si quiere algo más latino, busque Salsa con estilo, del periodista Jorge Hernán Peláez, en el que entrevista a salseros duros como Rubén Blades y Jairo Varela.

¿Y solo hay libros?

El CD y el vinilo no han muerto, menos en Cine Colección (local 556, pabellón 6), Coleccionamos (frente a Cine Colección) y Rock Activity (local 134, pabellón 6), donde además de afiches y cómics hay CDs y vinilos de rock, metal, salsa, punk, pop y baladas, desde 10 mil hasta 120 mil pesos.

En Panamericana tal vez están los precios más bajos de CDs, DVDs y Blu Rays. Trabajos de The Cure, Nirvana, The Beatles, Foo Fighters, Porcupine Tree, Mötley Crüe, David Guetta, Lenny Kravitz y más, están entre los 4900 y los 9900 pesos (esta oferta también aplica para películas y temporadas completas de series como Dexter y Lost, por si le interesa).

plano_corferias_mejorado.jpg

No hay excusa. Si quiere enterarse de las otras actividades que la FILBO tiene este año, acá puede consultar toda la programación.
 

Comentar con facebook

contenido relacionado