
5 millones de vinilos raros estarán disponibles en versión digital
José Roberto Alves, empresario brasileño, dedicó parte de su vida a comprar música en vinilos; tal fue el éxito que hoy su colección es considerada como la más grande del mundo. Pronto estos sonidos pasarán a una biblioteca libre para quien esté interesado en escuchar discos raros, ediciones olvidadas o versiones musicales únicas.
A Zero Freitas, como le dicen los amigos a José Roberto Alves, sus padres le regalaron un tocadiscos y un piano cuando tenía cinco años. Desde ese momento, la música tocó a su puerta y coleccionar vinilos, instintivamente, se convirtió en su pasión. Hoy, este exitoso empresario de 62 años de edad, cuenta con una colección única de vinilos que ronda los 5 millones de álbumes.
Pero, José Roberto no pretendía convertirse en el coleccionista más grande del mundo; su proyecto era conocer la historia brasileña a través de los discos, pero pronto le fueron llegando tanto trabajos locales como de otras partes del mundo. Es tan grande su colección que debió distribuirla en varios lugares: sus preferidos se encuentran en la casa y, los restantes, en un gran almacén en Sao Paulo, donde también tiene un estudio de música.
Foto: David Telford
Con la madurez llegó la generosidad, ahora el proyecto de Zero es convertir su colección en una biblioteca gratis y libre para artistas en busca de referentes, estudiantes de música, curiosos y/o melómanos. Freitas es consciente que dentro de su colección tiene joyas musicales únicas, por eso siente la responsabilidad de permitir a cualquier persona escucharlas.
El proyecto de Zero es convertir su colección en una biblioteca gratis y libre
Su proyecto ha atraído a melómanos y estudiantes que se han ayudado a clasificar los discos para que, quienes estén interesados tengan la posibilidad de recibir una copia digital. Para fortuna de muchos la mitad del tesoro ya ha sido clasificado y se espera que en pocos meses esté disponible para todo el mundo.