
Superprofe online
Esta es una plataforma en línea que conecta a estudiantes con profesores particulares. La oferta incluye casi todo tipo de clases, desde matemáticas hasta flauta, pasando por mercadeo digital.
Encontrar el profesor que necesita ahora es posible gracias a una idea innovadora desarrollada por Nadezda Vera y Juan Manuel Lopera, creadores de Superprofe.co, un portal que gestiona clases personalizadas, que pueden ser presenciales o virtuales.
“Le dije a Juan que en un proyecto anterior busqué un profesor particular de programación y no encontré ninguno”, cuenta Nadezda, ingeniera mecatrónica de 27 años. Entonces unió fuerzas con Aulas Amigas, la empresa de Juan Manuel, y lanzaron la página en agosto de 2014.
Según Nadezda, al principio la única forma de atender algunas de las solicitudes que llegaban era buscando entre su grupo de amigos perfiles que se acomodaran a las demandas de los usuarios. “Pero ahora el voz a voz ha hecho que muchos profesores se registren en nuestra plataforma”. Hoy tienen 170 docentes activos y una base de datos de 1.400 que están en espera.
Un año después de su creación, Superprofe cuenta con una base datos de más de 1.200 estudiantes registrados: desde niños que toman clases de lecto escritura e inglés, hasta profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos.
Buena parte del éxito de esta plataforma radica en el rigor del proceso de selección de profesores. Primero verifican los antecedentes penales en la Contraloría y la Procuraduría, luego analizan las referencias personales y profesionales, y por último, si el aspirante ha superado estos filtros, lo citan a una entrevista.
“Para nosotros lo más importante es que los profesores seleccionados sean respetuosos y honrados”, sostiene Nadezda. “Que sean el tipo de persona en quien, sobre todo los niños, pueden fijarse”.
Además de Bogotá, su servicio ha llegado a Cali, Medellín, Pereira y Bucaramanga, y fuera del país a Noruega, Corea y Panamá.
Superprofe fue incluido en la categoría de Ciencia y Tecnología de Xpo JovenES 2015 por ser un ejemplo de innovación y por su contribución al desarrollo del país en el área de la educación. Además, es un producto diseñado por y para jóvenes. “El aprendizaje que las personas adquieren en el colegio nosotros podemos reforzarlo e incluso mejorarlo”, concluye Nadezda.
¿Qué es Xpo JovenEs?
Es la primera feria especializada en juventud que sirve de plataforma estratégica para contribuir al posicionamiento de las y los jóvenes como la clave para la transformación del país, destacando de ellos cómo su quehacer aporta al desarrollo y la paz de Colombia. Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven" de la Presidencia, con los ministerios de Cultura, Educación y Agricultura; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y la Cámara de Comercio, y cuenta con importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, en torno al objetivo común de creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de la juventud colombiana.