Ud se encuentra aquí INICIO Historias Falta Poco Para Xpo Jovenes 2015 Hablamos Con Su Creador

Falta poco para Xpo Jovenes 2015: hablamos con su creador

Juan Carlos Reyes está al frente de la primera edición de la feria Xpo JovenEs. El director de Colombia Joven estudió Ciencia Política y es uno de los personajes que más sabe en el país de políticas públicas de juventud. 

¿Qué movimiento juvenil le parece inspirador o ha sido una influencia en su vida?

Muchos movimientos contraculturales me han servido de inspiración. Toda la visión contestataria del punk y del rap, por ejemplo, ha sido importante. Pero soy muy clásico. En cuanto a movimientos juveniles en Colombia, me parece muy interesante lo que representó la Séptima Papeleta. Y un personaje que es histórico y clásico para los de nuestra generación: Jaime Garzón, un símbolo que representa muy bien lo que sentimos de una forma irreverente, pero participando, no aislándose, siendo crítico y propositivo. No se trata de criticar por criticar, sino de no tragar entero, de ser creativo, de pensar y cuestinonar de otras formas, desde diversas visiones. Y tengo una vaina con el hipismo que me encanta, tuve una época de mi vida medio hippie. Luego fui muy vallenatero, luego me gustó mucho la música electrónica, y después la cultura hip hop, a la que le cogí mucho gusto con el trabajo de recorrer las calles. Si me hubiera visto en mi época hippie, tenía barba, cabello largo, afro, totalmente diferente a lo que soy ahora. Duré un año sin cortarme el pelo. 

“Invito a todos los jóvenes a que vayan a Xpo JovenES 2015, porque esta feria ha sido pensada por y para ellos, con la idea de que podamos conocer muchas prácticas juveniles, y celebrar el aporte que hacemos a la sociedad colombiana”

¿Qué hace falta para acabar con tanta estigmatización hacia los jóvenes?    

Mientras no se desarrollen entornos donde haya oportunidades para que los jóvenes pueden construirse individualmente, como personas, encontraremos que ante la ausencia de escenarios culturales, deportivos, religiosos, de esparcimiento, entre otros, ellos seguirán buscando en el camino equivocado. Es por eso que hoy existe esa imagen del joven negativo, del joven delincuente, del joven encapuchado, y las circunstancias para llegar a eso no han sido las más amables. 

Bueno, entremos en materia. ¿En qué consiste Xpo JovenES 2015?

Esta es la primera feria especializada en la juventud que sirve de plataforma estratégica para crear un ambiente favorable que contribuya a la transformación del país, destacando de los jóvenes el valor que aportan a la sociedad con su quehacer. La idea es integrarlos con las condiciones y los ambientes que nos permitan conocerlos y trabajar con ellos para el progreso del país. 

xpo-entrevista-int-1.jpg
 

¿Quiénes participarán en esta primera edición? 

Son jóvenes emprendedores que participan exponiendo más de 60 prácticas juveniles, organizadas en ocho categorías: arte, culinaria, deporte, música, literatura, cuidado del medio ambiente. Estas prácticas  se mostrarán en una puesta en escena que recreará un territorio donde se puede ver claramente cómo su labor aporta a la sociedad. 

¿Por qué no hay que perderse esta feria?

Además de pasarla bien y sorprenderse de la cantidad de talento que va a encontrar, vale la pena ir para aprender del potencial y la capacidad que tienen los 12 millones y medio de jóvenes en Colombia para aportarle al desarrollo del país. Y porque los jóvenes reclaman que ellos no son el futuro del país, sino el presente, y esas expresiones juveniles lo único que hacen es evidenciar que están construyendo activamente al país. 

¿Qué es el Pacto por la Juventud?

Es una estrategia de Colombia Joven para vincular a todos los sectores de la sociedad en el Sistema Nacional de las Juventudes y que cada uno desde los sectores público, privado,  la academia,

los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil podamos discutir en torno a una agenda nacional de las juventudes y podamos encontrar las soluciones a las problemáticas más importantes que viven 12 millones y medio de jóvenes que hoy viven en Colombia, esto es un escenario de articulación.

¿Qué oportunidades y beneficios tienen los jóvenes con este pacto?:

Hoy los jóvenes vivimos unas situaciones muy complejas, brechas de inequidades muy importantes, brechas como es el acceso al primer empleo, brechas como poder pasar del bachillerato a la educación profesional, las soluciones a estas problemáticas tan importantes que viven los jóvenes requieren de soluciones audaces, pero sobre todo  del compromiso de toda la sociedad colombiana, el pacto por la juventud no es más que la refrendación de ese compromiso de todos los sectores a aportar  a las soluciones innovadoras para esos problemas que viven los jóvenes de colombia.

Xpo JovenEs 2015 se realizará en Corferias del 24 al 26 de septiembre. La entrada es gratuita.  

Comentar con facebook

contenido relacionado