
Cuatro personajes y un celular demuestran que se puede vivir de lo que uno quiere
Hay artistas, músicos y deportistas que se convierten en ejemplos a seguir por la persistencia y tenacidad de sus trabajos. El artista Ceroker, el skater colombiano mundialmente reconocido David González y las bandas Sidestepper y Mitú, son invitados de honor en la presentación del nuevo Lenovo Vibe K5, un teléfono que como ellos, no conoce límites.
Lo que piensan muchos es que en Colombia es muy jodido vivir de lo que uno quiere y que todo se reduce a sobrevivir haciendo lo que toque. Pero la cosa no es tan así: muchos artistas, deportistas y músicos han demostrado que pueden ganarse la vida a punta de creatividad y dedicación (y de tener las pelotas de “ser uno mismo”, así suene a cliché).
Para la muestra, cuatro botones: 1) Ceroker, un artista cuyo talento surgió de las calles y del olor de los aerosoles; 2) David González, skater paisa representante de una de las compañías de skatebording más importantes del mundo; 3) la banda Mitú, un dúo musical que está llevando lo mejor de nuestro folclore a la música electrónica y hoy la están rompiendo en festivales musicales colombianos y del resto del mundo; 4) Sidestepper, una de las leyendas de la música alternativa colombiana.
Foto por David Uribe
Camilo Gordillo, más conocido como Ceroker, supo a los 14 años que lo suyo era el arte. Empezó, influenciado por la cultura hip hop, rayando muros y buscando espacios para pintar. Después vino la formación en diseño gráfico… Pero todo empezó temprano y con verraquera.
“Para mí, pintar y diseñar [son oficios que] se hacen desde el corazón; es a través de ellos que se materializa la pasión y la sonrisa que se pinta en mi rostro cada vez que finalizo un proyecto, son mi vehículo para soñar, para viajar a otros tiempos y espacios, para liberar y jugar con mi creatividad. Son mi estilo de vida.”
tomado de: http://cargocollective.com/ceroker/ABOUT-ME
La historia de David es similar. A los doce años decidió que lo suyo era montar tabla y dejarse el pelo largo. Se dejó seducir, en las calles de Bello (Antioquia), por las escaleras y las rampas, y montando le hizo el quite a las instituciones y a los que creen que el skateboarding no es un deporte. El man se puso la diez, mandó videos a diferentes marcas gringas y tuvo la fortuna de que Geoff Rowley, una leyenda del skate, le pusiera el ojo encima. David González es patrocinado actualmente por GLOBE, Flip, Independent y otras marcas.
Mitú es un dúo conformado por Julián Salazar, guitarrista de Bomba Estéreo, y Franklin Tejedor, un talentoso persucionista de San Basilio de Palenque, que ya tiene en su haber 3 álbumes de pura sabrosura. Desde su debut en 2012 se han encargado no solo de hacer que movamos el esqueleto, sino también de mantener en la memoria el folclore musical colombiano y de llevarlo a países tan lejanos al mismo como Dinamarca y Reino Unido, y son hoy en día están demostrando que no solo haciendo lo que se quiere se triunfa, sino que se puede lograr sin seguir o imitar todo lo de afuera.
Para cerrar con broche de oro está Sidestepper, un combo que desde el 96 está pegando con ritmos latinos y fusiones modernas en la escena nacional e internacional. Lo que quizás sea más interesante de este proyecto es que nace de la idea de un productor británico, Richard Blair, y de su profundo amor por la estética y la música del folclore latino. Por Sidestepper han pasado músicos de Carlos Vives, de Choquibtown, de Bomba Estéreo y de Aterciopelados, por nombrar sólo algunos de los más reconocidos.
Estos cuatro personajes se reunirán el próximo jueves 5 de mayo, reunidos por Lenovo Vibe, para celebrar que se puede vivir de lo que uno le gusta y para compartir con el público su talento. Nosotros estaremos ahí y queremos invitarlo a ser parte de la fiesta y a seguir todo el desarrollo del evento en nuestro liveblogging en Instagram, Snapchat (cartelurbano) y Twitter , y por medio del hashtag #DejateEnvolver
Ojo, más adelante les tendremos un par de sorpresas para que se lleven a su casa.