
Insert Coin Animation: “darle la vuelta a lo cotidiano”
#RompeLasReglas sigue en la cacería de talento joven. Charlamos con los representantes de tecnología, diseño y arte conceptual de la convocatoria que adelanta HP, quienes con su idea “diviértete trabajando” gestan proyectos realmente originales y creativos. La convocatoria va hasta el 20 de julio, ¿ya inscribió su proyecto?
Tres jóvenes apasionados, con seis años de experiencia, decidieron reunirse y crear un estudio de animación y dirección artística que contempla todas las fases integrales de un producto final, como cortometrajes animados, series y efectos visuales. Vicente, Camilo y Luis Eduardo lideran un proyecto que se aleja de los costumbrismos estéticos y creativos del montón.
Insert Coin nos habla un poco de medios digitales, herramientas de trabajo, procesos creativos y formas de diversión.
¿Cuál es el panorama para los diseñadores y animadores digitales colombianos? ¿Hay espacio para los jóvenes que se están moviendo en este campo?
Por supuesto que sí, y creemos que todo está asociado a la forma en la que los medios digitales se expanden. Ahora existe un mercado mucho más grande en el que las labores creativas tienen mayor campo de acción; cada vez se ven más proyectos audiovisuales de animación, videojuegos y apps. Esta fase aún es muy joven y representa una oportunidad para mostrar nuevos proyectos.
Para ustedes la diversión es un tercio de la fórmula con la que logran su trabajo. ¿Cuál es la importancia que tiene este elemento para que ocupe tanto?
La fórmula es simple: si el equipo no está motivado o contento para la creación de un contenido, eso se va a percibir en el producto. Si le metes pasión o estás en un buen estado de ánimo, el equipo va a estar mucho más motivado. En alguna época fijamos los “miércoles de ocio”, día en el que jugábamos videojuegos o salíamos a ver una película. ¡Hacemos cualquier cosa que nos mantenga con buena energía para seguir creando!
¿Qué representa el pulpo del logo de Insert Coin?
El pulpo se apareció en la búsqueda de un personaje animado que representara el espíritu del estudio, un personaje simpático, adaptable, ágil, dinámico y también que de alguna manera no estuviera tan ligado al nombre. Dentro de las características que encontramos, el pulpo tiene tres corazones, que representan las cabezas del estudio, y los brazos simbolizan las personas que trabajan y han trabajado junto a nosotros para realizar la visión de cada proyecto.
El nombre Insert Coin viene más atado a la jerga geek de los videojuegos, el hecho de meter la moneda en un juego de arcade e inmediatamente comenzar una nueva aventura: eso significa cada proyecto que llega a nuestras manos.
¿De dónde surgen las ideas de todo su arte conceptual?
Exploración constante. Las ideas giran en torno a todo el material que absorbemos, desde libros, películas y viajes realizados, hasta encontrar en la naturaleza un personaje que luego relacionamos con algún tipo de experiencia personal. Desde ese punto, lápiz, pinturas, plastilina y tableta digital se vuelven los medios para comenzar a transformar las ideas en personajes, entornos, narrativa visual y animación.
Hewlett Packard quiere que los jóvenes puedan ejercer la profesión que quieren y no la que les toque. ¿Cómo ha sido este asunto para ustedes? ¿Han pasado por proyectos que no querían hacer pero que les tocó?
Sí. Y ahora viéndolo en retrospectiva, no fue tan malo pasar por cosas que no nos gustara realizar porque eso afirma que los proyectos que ejecutamos ahora los hacemos con mucha más convicción. No quiere decir que ahora todo sea super ideal y solo realicemos los proyectos de nuestros sueños más desquiciados, pero es un recorrido. Cada proyecto que llega a tus manos es una oportunidad para aprender cosas nuevas. En algún momento llegará ese proyecto o esa idea que pones en acción y en la que vas a querer apostar todo para realizar tu mejor esfuerzo y así entregar el mejor producto.
HP está tomando una iniciativa distinta al apoyar talentos jóvenes y variados, y eso nos encantó desde el principio. Proyectos como estos hacen que la gente despierte, confíe en su talento y quiera buscar más allá. Vemos a HP como un fuerte aliado para seguir construyendo más y más proyectos de este tipo.
¿Qué ejemplo puede darle Insert Coin a los jóvenes para que rompan las reglas y exploren al máximo su creatividad?
Romper las reglas puede significar buscar nuevas perspectivas sobre el mismo sujeto. Lo original y único se vuelven más escasos (sin decir que ahora no existan) pero creemos que se trata de darle la vuelta a lo cotidiano y dejar que te enseñe algo distinto.
Por supuesto, uno debe ser constante con la meta que quiere alcanzar, alejarse del workstation y el celular, no mirar tanto internet y ver más el mundo que nos rodea, sacarle jugo al entorno, divertirse y disfrutar del proceso. Lograr que los bocetos poco a poco se vayan transformando en una idea sólida y después en un producto final que entretenga a la audiencia y, más que eso, que cambie la manera de pensar de la gente. ¿Por qué no pensarlo así?