![](https://cartelurbano.com/sites/default/files/canchas-2.jpg)
Canchas ‘piratas’ donde no juega nadie
Colombia es una de las potencias del microfútbol mundial, de hecho, hace poco la Selección de Fútbol de Salón quedó campeona en ‘Bielorrusia 2015’, revalidando el título mundial conseguido en 2011. La gran cantidad de canchas es una de las razones de este éxito, sin embargo, no en todas se juega. ¿Por qué? Aquí le contamos.
A pesar de que en Bogotá hay 669 canchas de microfútbol, 774 de baloncesto y 2.056 múltiples, comunidades de distintos barrios han construido muchas otras que ni siquiera están en el inventario del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), entidad encargada del manejo y administración de este mobiliario urbano.
“Ven el espacio y levantan la cancha. A veces nos enteramos y les damos consejos, pero no es algo que suceda siempre”, explicó el IDRD. A ciencia cierta la capital no sabe en total cuántos espacios dedicados al esparcimiento y el deporte hay en el Distrito.
El problema, como se puede apreciar en la fotografía de abajo, son los evidentes errores de diseño y ubicación de muchas canchas que, a pesar de la buena intención de quienes las han gestionado, no dejan de ser ‘piratas’.
Av. NQS con cll. 70
![canchas-5.jpg](https://cartelurbano.com/sites/default/files/editores/canchas-5.jpg)
![canchas-6.jpg](https://cartelurbano.com/sites/default/files/editores/canchas-6.jpg)
Por ejemplo, la escasa labor de planeación hace que quienes juegan en ésta (ubicada en la localidad de Barrios Unidos) corran el riesgo de que el balón se vaya por las laterales y se lo lleve por delante un carro o un articulado de TransMilenio.
“Algunos ‘pelaos’ se atreven a pasar la NQS y logran recuperar el balón”, cuenta un vendedor ambulante que trabaja detrás del cerramiento verde que, en últimas, resulta inútil. “Pasa lo mismo cuando se va al caño. Se ‘arremangan’ y van por la pelota”, agrega.
“Algunos ‘pelaos’ se atreven a pasar la NQS y recuperan el balón”: vendedor ambulante
No lejos de allí, se encuentra esta cancha que también tiene evidentes problemas de ubicación. Además, los huecos del piso y la falta de aros en los tableros de baloncesto la convierten en una de las peores en este listado. Algunos habitantes del sector afirman que lleva así bastante tiempo, pero al ser ‘pirata’ el IDRD no puede hacerle mantenimiento.
Av. NQS con cll. 66
![canchas-8.jpg](https://cartelurbano.com/sites/default/files/editores/canchas-8.jpg)
![canchas-9.jpg](https://cartelurbano.com/sites/default/files/editores/canchas-9.jpg)
“El IDRD solo puede reparar las canchas que administra”, aclara la oficina de comunicaciones de la entidad. “A menos de que se legalice el espacio público en el que se encuentran, no se puede hacer nada”, explican.
"Solo se pueden arreglar las canchas administradas por la entidad": IDRD
Los siguientes dos ejemplos, ubicados en la localidad de Rafael Uribe, no solo obstaculizan la entrada de carros y camiones, además, no tienen arcos en ninguna de las dos áreas. Al final quedan convertidas en canchas-parqueadero que no cumplen ni con el objetivo de ser un espacio para el deporte y tampoco el de ser un espacio adecuado para el estacionamiento de vehículos.
Cra. 21 con cll.35A (Sur)
Cra. 20 con cll. 35A (Sur)
El IDRD explicó a Cartel Urbano que no tiene competencia para controlar la planeación, construcción o mantenimiento de estas canchas ‘piratas’. ¿Qué opina usted?
Cuéntenos si conoce más canchas 'piratas'.