
Residencia Iberoamericana de Guion, Espacio en Común
Durante cinco semanas, Cali será el punto de encuentro ideal para guionistas. Algo en Común, fundación dedicada al desarrollo de espacios de formación audiovisual, reúne a ocho guionistas iberoamericanos y a expertos del sector en una experiencia de inmersión que vincula distintos espacios de la ciudad: la Residencia Iberoamericana de Guion, Espacio en Común.
Bien lo define Pablo Solarz, guionista y director de cine argentino: "ser guionista es ser una especie de espía, un mirón, alguien que anda tratando de meterse en las vidas ajenas”. Sin embargo, esta labor investigativa necesita trabajar de la mano con la destreza escrita.
Por esta razón la fundación Algo en Común abrió las puertas de la Residencia Iberoamericana de Guion Espacio en Común, del 02 de febrero al 06 de marzo de 2015. Este es un evento apoyado por el Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, así como por el Museo de Arte Moderno La Tertulia, Señal Colombia, Hostal Encuentro, Red de Bibliotecas Comunitarias del Valle, entre otros.
Ocho guionistas iberoamericanos serán alojados por cinco semanas en Cali, tiempo en el que los participantes tendrán la oportunidad de enriquecer y finalizar sus guiones de la mano de un combo de asesores de primera: Pablo Solarz (Argentina), Natalia Smirnoff (Argentina) y Gerylee Polanco (Colombia).
Dichos cineastas, provenientes de Argentina, Venezuela, Ecuador, España y Colombia, fueron escogidos a través de convocatoria abierta durante 2014 y hoy se encuentran en Cali puliendo sus ideas para la realización de sus largometrajes.
Una residencia de puertas abiertas a la ciudad
Para los cinéfilos caleños, estudiantes y profesionales, se han programado varias actividades para que este conocimiento y experiencias -tanto de residentes, como de asesores invitados- puedan ser aprovechados por el sector audiovisual local:
Ciclo de Formación: El camino del guion
Clases magistrales sobre guion y desarrollo de proyectos ofrecidas por Pablo Solarz, Natalia Smirnoff y Gerylee Polanco
Charlas ALAPAR: El guion y los otro
Conversatorio sobre el guion como herramienta de trabajo. Con Rodrigo Ramos (montajista) y Rodrigo Vélez (actor).
Exhibición de película
- El Cerrajero (Argentina). Dir. Natalia Smirnoff
- Juntos para siempre (Argentina). Dir. Pablo Solarz
Encuentro de productores
Presentación de proyectos residentes y espacio para formación de redes e intercambio de conocimiento.
Para consultar la programación abierta, sus horarios, lugares y fechas:
residencia.algoencomun.co/blog/programacion-ciudad-residencia-2015/