Ud se encuentra aquí INICIO Noticias Parces Las Mujeres Trans Al Igual Que Usted Tienen Derecho Vivir En Paz

Parces: Las mujeres trans, al igual que usted, tienen derecho a vivir en paz

El próximo 24 de mayo, la ONG Parces lanzará la campaña #ParcesPorLaPaz, con la cual pretenden visibilizar historias de mujeres transgénero que podrían aportar en la construcción de memoria, ya que, según la organización, también son víctimas del conflicto que ha vivido el país. 

Sebastián Aldana Romero

Alejandro Lanz, Director Ejecutivo de Parces, cuenta que la iniciativa, prevista para presentarse al público en la Universidad de los Andes el martes 24 de mayo a las 4:00 p.m., tiene como base el proyecto ‘Trans (in) movilidades en una zona de conflicto’. “Pretendemos contar cuáles han sido los recorridos y movilidades (las experiencias vividas) de las mujeres trans en el marco del conflicto armado en Colombia y de igual manera demostrar que sus vidas acá, en Bogotá, presentan una inmovilidad (escasez de oportunidades y apoyo) en el barrio Santa Fe”, explica.

13092125_480387708813722_382617419506439508_n.jpg

Bajo el lema “Soy una mujer trans y como usted tengo el mismo derecho a vivir en paz”, #ParcesPorLaPaz  busca realzar las voces de la diversidad, no con la intención de generar escenarios complementarios en la construcción de memoria, sino para generar conciencia de que se trata de una historia que aún no se ha contado (y debe contarse).

Como adelanto, la ONG publicó en sus redes sociales un video en el cual tres mujeres transgénero relatan episodios en los que fueron agredidas por su condición. “Me acuerdo que era un día viernes —recuerda una de ellas—, y se bajaron de un carro seis hombres, entraron a la peluquería (su lugar de trabajo) y nos dijeron: ‘Maricones, no los queremos ver acá, les damos 24 horas para que se vayan”.

 

 

La campaña tendrá como acompañamiento otros dos proyectos alternos: el primero, ‘Derecho a la ciudad’, que será el 30 de mayo y tiene como objetivo la intervención de un mural para protestar la quema de cambuches en la Localidad de Los Mártires por parte de la Fuerza Pública; y el segundo, en agosto (fecha por confirmar), que trata de la publicación de un informe del Observatorio de Trabajo Sexual, otro proyecto de Parces, del cual se desprenderán una serie de peticiones a la Policía Nacional, pues según cuenta Alejandro, “los hallazgos alcanzados son muy graves”. 

Comentar con facebook

contenido relacionado