Ud se encuentra aquí INICIO Noticias Jaguar Sierra Sierra Nevada Santa Marta Adopta Un Arbol

Siembre un árbol y ayude a recuperar la Sierra Nevada

Jaguar Siembra es un proyecto ambiental que busca hacer frente a la dura realidad que hoy afecta a este macizo de la Costa Caribe: el 80% de sus bosques han desaparecido por mal uso de sus recursos naturales. Para contrarrestar los efectos, como la pérdida del nevado, se juntaron en esta iniciativa artistas y comunidades del lugar.

Camilo Vásquez / @Ecosays

Hace dos años, el fotógrafo Santiago Roa emprendió una aventura por países como México, Inglaterra o Egipto. Gracias a este viaje, empezó a desarrollar una relación diferente con los lugares que visitaba, basada en explorar sus aspectos culturales y ancestrales.  

“Cuando visité varios territorios sagrados del mundo, algo me decía que en Colombia había un lugar muchísimo más especial. Como todo llega a su tiempo, después de caminar por varios lugares sin rumbo, encontré mi corazón en la Sierra Nevada de Santa Marta”, cuenta Santiago.

Fue ahí cuando nació Jaguar Siembra , un proyecto diseñado para adoptar un árbol y sembrarlo en los terrenos de esta formación montañosa en el Caribe colombiano, que por más de tres mil años ha sido conservada por las comunidades indígenas Kogi, Sánha, Kankuama e Ika.

17_5.jpg

Gracias a la cantidad de tradiciones y conocimientos ancestrales que allí se encuentran, desde 1979 fue declarada patrimonio de la Humanidad, además de ser la montaña costera más grande del mundo, por sus 5.600 metros de altura sobre el nivel del mar.

 

¿Cuál es el problema en la Sierra Nevada?

El 80% de los bosques de la Sierra Nevada han desaparecido por el uso inadecuado de los recursos que empresas y personas sin ningún sentido de pertenencia hacen dentro del ecosistema.

14_5.jpg

“La consecuencia es la destrucción de la reserva natural más irreemplazable en el mundo, con graves efectos como la desaparición del nevado, la escasez de agua y el calentamiento global que estamos viviendo”, explica Santiago.

 

¿Cómo se puede solucionar?

Jaguar Siembra, con el apoyo de artistas, indígenas y campesinos, busca preservar la naturaleza de la Sierra Nevada sembrando árboles en diferentes puntos del macizo, y así ayudar a reducir los efectos del cambio climático.  

“Esta iniciativa es importante para compartir los conocimientos ancestrales a través del arte, y para unir corazones y mentes con una causa consciente”, insiste Santiago.

Para hacer parte de Jaguar Siembra y tener su propio árbol en la Sierra Nevada, solo debe ingresar a la página web y adoptar un árbol. De esta manera, usted se puede convertir en uno de los guardianes de este territorio ancestral.

 

 

 

Dependiendo del monto de la donación, usted puede obtener ciertos beneficios: desde descargar en exclusiva el cortometraje Agua, hasta tener su propio bosque de 100 árboles con nombre propio.

2_31.jpg

Comentar con facebook