
Cuando la tecnología decide jodernos la vida
¿Podemos confiar en nuestro celular o en la última licuadora digital del mercado? Muchos creadores de ciencia ficción, con base en estudios serios, aseguran que es inminente un apocalipsis tecnológico. Bugging Out reúne casos (en video) en los que la tecnología se burla de nosotros.
A veces es el autocorrector. En ocasiones se trata de Photoshop, que decide cerrarse sin darnos tiempo para guardar cambios. Incluso las malditas y repetitivas ventanas de actualizaciones de Acrobat Reader nos fastidian tanto que uno termina con ganas de romper el computador a patadas. Y no actualizar nada.
Siempre ha habido motivo para desconfiar de la tecnología. Sobre todo cuando hemos tenido tantos referentes cinematográficos que, aunque pertenezcan a la ciencia ficción, nos revelan un futuro apocalíptico.
Terminator, por ejemplo, expone un futuro bastante aterrador: en la película, Skynet, un programa de inteligencia artificial que está en la capacidad de manejar todo el arsenal militar de Estados Unidos, toma conciencia y decide que lo mejor es exterminar a la raza humana.
¿Que es imposible? Google y Facebook están en la capacidad de estudiar su comportamiento y gustos de acuerdo a las páginas que visita en Internet o de conocer la ubicación de los sitios que visita gracias al GPS de los teléfonos inteligentes. Claro, utilizan esta data para hacer ofertas, mostrar resultados de búsqueda, recomendar lugares y hasta sugerir amigos —hasta ahora—, no para acabar con la humanidad a punta de cyborgs. De hecho, saben casi todo de usted.
Matrix, una de las grandes trilogías del cine de ciencia ficción, plantea un escenario muy similar en el que las máquinas tienen el control del mundo y las personas pasamos a ser básicamente pilas doble AA. En Yo Robot la inteligencia artificial de los robots se convierte en la principal amenaza para nuestra supervivencia en el planeta. Hoy en día, aplicaciones como Siri hasta pueden contar chistes.
Entonces, ¿está cerca el apocalipsis?
No sabemos si veremos la llegada de Terminator en bola o si Google va a adueñarse del planeta, pero podemos imaginar algunos de los escenarios, muchos de ellos en la vida cotidiana, y, por ahora, burlarnos de quienes se convierten en víctimas de la tecnología.
Esa es, en resumidas cuentas, la misión de Bugging Out, un nuevo programa de Mtv que presenta casos en los que drones, taxis, celulares y hasta impresoras fastidian a los humanos.
Está el del robot bipolar que pasa por un Drive-Thru de comidas rápidas:
O el del taxi inteligente que odia a su conductor (aunque ese no sería tan malo en este país):
Bugging Out se estrena el próximo 10 de mayo (acá puede ver otros casos del programa) a las 10 p.m. Mientras empieza, y para que no se estrese pensando en un apocalipsis y la destrucción total del planeta, le dejamos una evidencia de que por el momento estamos seguros: