Ud se encuentra aquí INICIO Node 23547

5 videos para ser un crack de las tornamesas

Jet, Flipp, Tah, Cas y Blanko, 5 DJs respetados de la escena nacional, nos explican  paso a paso cómo dominar algunos trucos propios del tornamesismo.

Andrés J. López

A la hora de hablar de los elementos característicos del hip hop, las rimas son las primeras en salir a flote. Sin embargo, imagine lo aburridos que serían los temas de Run-D.M.C., La Etnnia o Public Enemy sin los beats de sus DJs, ese arma secreta que pone al oyente a saltar con una mano en el aire.

Pero el papel de los DJs no se queda solo en ponerle ritmo a las letras y en empatar un tema con otro. Muchos de ellos también tienen sus instantes para destacarse por medio del scratch, una técnica que convierte al vinilo en una herramienta para el “jam”.

Hablamos con varios duros de las tornas y nos mostraron desde los trucos más básicos hasta los scratchs más jodidos.

DJ Jet

Incluso el propio DJ Jam Master Jay, de los famosísimos Run-D.M.C., tuvo que empezar por lo básico antes de subirse a una tarima. Por eso DJ Jet, un bogotano de 26 años, nos muestra la primera técnica que todo aspirante a tornamesista debe dominar: el baby scratch.

Con apenas tres años como DJ, Jet ya hace parte del colectivo de tornamesistas Manos Duras, junto a personajes como Oxido, Blanko y Slip. Este crew, además de coleccionar vinilos, también organiza presentaciones y encuentros por toda la ciudad.

 

 

“Esta técnica puede parecer sencilla, pero no se deben intentar otros scratches hasta que el baby esté totalmente dominado”.

DJ Flipp

 

Luego de dominar el movimiento básico del vinilo, llega la hora de jugar con el cross fader, la palanca del tornamesa que sube y baja el volumen, para lograr los cuts.

DJ Flipp, quien a sus 28 años ya ha trabajado con Michael Castellanos y hace parte del Illegal Mixes Krew (IMK), un colectivo de tornamesistas en el que cada uno de sus miembros se especializa en distintos géneros, nos muestra el cut fadder, una técnica útil para soltar la mano que maneja el cross fader y perfecta para hacer cortes de mayor dificultad.

 

 

“Para dominar este tipo de técnicas es necesario ser paciente. Diariamente practico estos scratches unas cuatro o cinco horas, aunque cuando estoy con el crew estoy en el tornamesa todo el día”.

DJ Tah Massive

Cuando ya se tiene soltura con el vinilo y el cross fader, hay que mejorar la velocidad y la coordinación. En esta ocasión DJ Tah, también miembro del IMK, nos muestra el 2-Click Flare.

Este rasta de 25 años no solo trabaja con sonidos propios del hip hop, también usa elementos del reggae, la salsa, el funk y hasta la música colombiana para hacer sus mezclas. No obstante admite que el scratch lo deja principalmente para sus rutinas.

 

 

“El problema de muchos DJs al intentar el 2-Click Flare es que se afanan y quieren que les salga ya. Esto requiere mucha agilidad en el manejo del cross fader, pero para eso hay que empezar lentamente e ir aumentando los beats poco a poco”.

DJ Cas

Una vez que el flow corra por sus venas (y sus manos) puede arriesgarse a hacer el chirp, y quién mejor para enseñarlo que Cas, reconocido en el círculo de tornamesistas de Bogotá por haber desarrollado esta técnica en sus más de 24 años de carrera.

DJ Cas comenzó mezclando música electrónica desde los ocho años, pero se familiarizó con el scratch luego de un viaje que hizo a Nueva York. Desde esa época ha trabajado con los duros del hip hop colombiano como La Etnnia y Tres Coronas. Ha participado en Hip Hop al Parque ocho veces.

 

 

“El chirp es ideal para empatar un beat con un efecto. Le da dinamismo a la mezcla. La clave está en saber cuándo usarlo: un buen DJ no debe saturarlo en sus mixes”.

DJ Blanko

Nuestro último paso es aprender el crab scratch, una técnica que solo se logra al tener el control de las cuatro anteriores, de lo contrario ni lo intente.

El encargado de enseñarnos este truco de nivel avanzado es Blanko, uno de los nombres más reconocidos dentro de la escena hip hop colombiana. Desde 2005 ha estado en todas las ediciones de Hip Hop al Parque, ya sea como jurado o como artista. También ha colaborado con MC Kano, Superanfor, Cuervo Rolo, Desorden Social, A La Intemperie, entre otros.

 

 

“El crab scratch le da color a la composición y es perfecto para efectos largos. El problema de mucha gente al comenzar a practicarlo es que como ven los dedos en el cross fader desorganizados, creen que no requiere técnica, pero en verdad es todo lo contrario. Ya luego se puede mezclar con otras técnicas y hacer combos”.  

Comentar con facebook

contenido relacionado