
El Fashion Film Festival de Medellín quiere redefinir la moda colombiana
La capital de la moda nacional se pone a la altura de ciudades como Berlín y Madrid al ser sede, por primera vez, de un evento cultural que promete darle un giro a la industria textil nacional. Entre el 29 y el 30 de abril, se podrán observar las mejores producciones audiovisuales de moda, de la mano de invitados como el italiano Niccolò Montanari o la paisa Marta Gaviria.
El Medellín Fashion Film Festival -el primer festival de cortometrajes de moda en el país- aparece como una nueva forma de ver esta industria. Lo que se vivirá en el Museo de Antioquía en Medellín entre el 29 y el 30 de abril será un espacio de creación audiovisual de la mano de productores, directores, fotógrafos, creativos y expertos de moda, cuya intención es replantear la forma de mostrar el trabajo textil nacional ante el mundo.
250 proyectos, entre producciones locales e internacionales y con formatos y contenidos variados serán los encargados de mostrar lo más destacado de la moda colombiana y de otros países. Habrá premiaciones a los mejores trabajos en las categorías de Edición y Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Estilismo, Diseño de Sonido, Dirección, maquillaje y peinado, Fashion Film y Fashion Film Colombiano.
La selección de las piezas ganadoras estará a cargo de un jurado compuesto por expertos internacionales y nacionales como el italiano Niccolò Montanari, fundador del Berlín Fashion Film Festival; Camilo Echeverri, un fotógrafo paisa que ha trabajado para marcas como Chevignon, Americanino y Leonisa, y la diseñadora colombiana Marta Gaviria, fundadora de la marca masculina de ropa Mon & Velarde, entre otros. Además de juzgar, los asistentes también podrán disfrutar del trabajo de estos expertos.
Otros jurados nacionales serán: Catalina Marín, gerente de cuentas de WGSN LATAM; Juan Ruy Castaño, director de Monarca Producciones; Camilo Echeverri, fotógrafo y productor audiovisual y Felipe Espinosa, productor del laboratorio creativo de fotografía 3cero2.
Pero más allá de la proyección de trabajos y su reconocimiento, habrá un workshop liderado por el Istituto Europeo di Design, de Madrid, que también presentará un fashion film sobre realidad virtual. En el taller se fortalecerán los procesos y trucos de fotografía y el video 360, La Pasarela Virtual: Immersive 360.
Esta iniciativa pretende fomentar la producción de piezas audiovisuales que alimenten nuevas ediciones del festival, cuya existencia se remonta al 2008, de la mano de la crítica de moda Diane Pernet, la fundadora del primer festival de fashion films: A Shaded View On Fashion Film. “Todos usamos ropa, todos vamos al cine, no tienes que ser del mundo de la moda para disfrutar un buen fashion film”, suele decir Diane Pernet.
Medellín, la capital de la moda colombiana, se une así a ciudades como Berlín y Madrid, donde hace aproximadamente cuatro años se realizan el Berlín Fashion Film Festival y el Madrid Fashion Film Festival, además de Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México, las ciudades pioneras en acoger este evento Latinoamérica. Y será justamente Alemania, la meca de este festival, el país invitado a la edición colombiana. Como clausura el reconocido fotógrafo de moda alemán Jonas Linstroem hará una exposición en el Envy Roof Top del hotel The Charlee.