
Recomendados alternativos y otros datos clave del Estéreo Picnic
Faltan pocos días para el Festival Estéreo Picnic, uno de los eventos más importantes en la programación de espectáculos de Bogotá. ¿Quiere conocer shows alternativos destacados? ¿Boletería y escenarios? Aquí información clave para armar el plan entre el 12 y 14 de marzo próximos.
Jack White, Kings of Leon, Calvin Harris, Foster the People, The Kooks, Andrés Calamaro y Alt- j, entre otros, hacen parte de la alineación de lujo que a partir del 12 de marzo se presentará en la versión 2015 del Festival Estéreo Picnic.
Si todavía no tiene entradas, aún hay boletería disponible; recuerde que si quiere disfrutar de un buen día de música y experiencias, la jornada le cuesta jueves o viernes 273.500 pesos y sábado 329.000 pesos. Pero si lo que quiere es el paquete completo de los tres días, el valor es de 552.500 pesos.
Este evento se llevará a cabo en el Parque de la Autopista Norte con 222. Para este año, los organizadores ampliaron el terreno del Festival con la intención de brindarles una mejor experiencia a los espectadores. Esta nueva versión del Estéreo Picnic contará con una tarima adicional, en total serán tres escenarios donde estarán divididos los 60 artistas invitados.
Pero si lo que quiere tener son las últimas novedades, horarios y la información calientica directamente del Festival, puede descargar la aplicación oficial que está disponible para Android y IOS.
Y para seguir calentando motores, Cartel Urbano, con la ayuda de los organizadores, realizó una selección de presentaciones clave con aire alternativo que vale la pena tener en el radar:
ASTRO
De los circuitos underground chilenos llega el despliegue de poder de esta banda de rock, fundada en 2008. Durante su carrera se han subido a las tarimas de festivales como ‘Vive Latino’, ‘Rock al Parque’, ‘Primavera Fuana’, ‘Lollapalooza’ (Chicago), ‘Mysteryland’ (Amsterdam) y Primavera Sound (Barcelona).
También han tenido varios hits en Latinoamérica como Maestro distorsión y Ciervos. Actualmente están trabajando en una nueva producción. Astro se presentará el jueves 12 de marzo, en el escenario Caracol.
MITÚ
Este proyecto musical bogotano nació en el 2012. Julián Salazar, guitarrista de Bomba Estéreo, y Franklin Tejedor, percusionista, unieron esfuerzos para presentar un proyecto que combina música bailable con ritmos tribales colombianos y techno. Este Dúo se presentará el 12 de marzo en el escenario Club Social a las 11:45 pm.
SLOW HANDS
Este DJ estadounidense se dio a conocer en el mundo por el estilo clásico de sus composiciones. Actualmente está concentrado en el deep house y sus últimas canciones han tenido una buena aceptación en el circuito de Nueva York. Slow Hands espera conquistar el público discotequero del Estéreo Picnic el viernes 13 de marzo a partir de las 9:45 de la noche en el escenario Club Social.
LION REGGAE
Desde Neiva llega este joven que comenzó a hacer música a los 7 años. Durante su carrera ha ganado más de 20 concursos y ya tiene prensados tres discos: ‘Buenas Vibraciones’ (2010), ‘Tierra’ (2012) y ‘Siente’ (2014), último trabajo que tuvo colaboraciones de artistas internacionales y que promociona en la actualidad.
El sábado 14 de marzo, a las 2 de la tarde, Lion Reggae subirá al escenario Tigo Music para darle inicio al último día de toques del Festival.
CALONCHO
Para este mexicano, la música tiene línea directa con los sentidos. Sus ritmos influenciados por Bob Marley, Jack Johnson y Vampire Weekend, entre otros, logran elevar la imaginación y brindan melodías que proponen un viaje de sonidos; de hecho sus canciones tienen elementos pop, folk y reggae. Este músico se define como un mamífero amante de la música.
Caloncho presentará el sábado 14 de marzo en el escenario Club Social a parir de las 6:30 pm.