Ud se encuentra aquí INICIO Musica Las Bandas De Metal Mas Veloces De Rock Al Parque

Metal a toda velocidad para desnucarse en Rock al Parque

Los metaleros que vayan al Simón Bolívar entre el 2 y el 4 de julio no se podrán quejar. En el cartel estallan a la vista grupos internacionales como Napalm Death y Aborted, o exponentes locales como Nonsense Premonition y Cuentos de los Hermanos Grind. Conozca aquí las bandas que, por la rapidez de su grindcore, hardcore y death, prometen una edición ideal para el headbanging.

Andrés J. López / @vicclon

Para el cierre de la vigésima edición de Rock al Parque, en el 2014, los organizadores le apostaron a las leyendas del thrash metal Anthrax. Tanto metaleros como aquellos que no están familiarizados con este género llenaron el Escenario Plaza, al punto que no solo se cerró el Simón Bolívar, también el paso desde los otros escenarios. Ahí quedó demostrado que el metal no era exclusivo del primer día.

La fórmula parece que ha servido y este año le darán gusto a los metaleros los tres días de Rock al Parque. Entre las bandas del cartel, algunas se destacan por la velocidad en la interpretación de sus riffs de guitarra o blasts de batería. Estas son las agrupaciones del festival con más bpm, perfectas para el mosh pit y agitar la cabeza sin parar.

Napalm Death, una velada con los padrinos del grind

Estos ingleses son ampliamente reconocidos en todo el mundo por ser pioneros del grindcore, pero también por la velocidad de sus canciones. En sus 35 años de carrera han compuesto piezas bastante pesadas que destacan por su duración: desde unos pocos segundos hasta un par de minutos.

La presentación de esta banda, que está promocionando su más reciente disco, Apex Predator - Easy Meat, será el domingo 3 de julio a las 9:40 p.m., en el Escenario Plaza.

 

The Black Dahlia Murder, pogos al ritmo de death metal melódico

Luego de haber visitado Colombia por última vez junto a Suicide Silence y Cannibal Corpse, en el 2011, la banda de Brian Eschbach y Trevor Strnad regresa al país para otro show ante los bogotanos.

Aunque los estadounidenses están promocionando su séptimo disco Abysmal, en su gira del pasado mes por Estados Unidos tocaron su álbum debut, Unhallowed, completo. ¿Será que en Rock al Parque nos sorprenden con este discazo? Vaya y averiguelo el sábado 2 de julio a las 6:45 p.m., también en el Escenario Plaza.

 

Aborted, death metal belga solo para Colombia

Desde Bélgica llega esta agrupación de death metal liderada por Sven de Caluwé, quienes están promocionando su noveno disco de estudio Retrogore.

Si es fanático de esta banda está de buenas: Colombia será el único país de este lado del mundo en el que ellos se presentarán este año. Será en el Escenario Bio, el sábado 2 de julio a las 5:35 p.m.

 

Morbid Macabre, el lado blasfemo de Alex Okendo

Alex Okendo regresa a Rock al Parque, pero esta vez con Morbid Macabre, su proyecto alternativo desde 2008. Con esta propuesta ya ha lanzado dos discos de estudio y dos EP.

A diferencia de Masacre, esta agrupación mezcla elementos del death con el black metal, sus letras también son menos políticas y más satánicas y usted podrá escucharlas el sábado 2 de julio a las 5:40 p.m., en el Escenario Plaza.

 

Nonsense Premonition, metal al nivel de los grandes

Con apenas dos discos de estudio (Communion of fears y Metratilithon) estos bogotanos demuestran que no tienen nada que envidiarle a las bandas de technical death metal gringas o europeas.

Su velocidad y virtuosismo seguramente harán de este uno de los pogos más grandes de Rock al Parque este año. No se lo pierda, será en el Escenario Bio, el sábado 2 de julio a las 4:35 p.m.

 

Hedor, blasts y solos desde Tolima

Aunque como trio estos ibaguereños sonaban bastante bien, sumaron a Andrés Chaves (voz) y a Sheik Castillo (guitarra) para solidificar su sonido.

El sábado 2 de julio a las 3:30 p.m., en el Escenario Bio, tocarán material de sus dos álbumes (Victory or Annihilation y Dethroned Herarchy) y de su EP (Xenofobia), pero tal vez sorprendan con algún adelanto de su próximo trabajo, el cual empezaron a componer este año.

 

Cuentos de los Hermanos Grind, el lado gore de la literatura infantil

La agrupación que gira retorcidamente las historias de nuestra infancia regresa a Rock al Parque después de seis años.

Los creadores de ‘La bella caliente’, ‘Pinchocho’, ‘El sapo de la princesa’ y otros “cuentos” están promocionando su nuevo video, hecho por estudiantes de la CUN, titulado ‘Venga dama y se lo hundo’.

Así suena Caperucita roja en versión grindcore, y no se la pierda en vivo, el domingo 3 de julio a las 8:35 p.m., en el Escenario Plaza.

Comentar con facebook

contenido relacionado