Ud se encuentra aquí INICIO Musica Estos Son Los Sonidos Del 2015

Estos son los sonidos del 2015

Rock sicodélico, soul, jazz y rap hacen parte de las propuestas con las que los artistas nacionales y extranjeros abrieron fuego en estos primeros meses del año. Nacidos de la Tierra, The Scribbles of Whisper,The Emergence y Electric Sasquatch, entre otros, son algunos nombres que compartimos en esta versión de Estrenos Cartel. Además conozca  que grupo está realizando una campaña crowdfunding para filmar su nuevo video. 

De Colombia, Suráfrica y Europa con amor

The Scribbles of Whisper es un trío conformado por una surafricana, un colombiano y un inglés. Aeon, su más reciente sencillo, muestra sonidos llenos de magia, melodías mezcladas con electrónica y mucha creatividad. “Hacer música que eleve los sentidos a otros mundos”, esa es una de las premisas de The Scribbles, Aeon, lanzado el 15 de febrero, muestra ese afán y a la vez es un buen abrebocas de lo que traerá su primer disco.

Sicodelia y rock

Estos caleños sicodélicos hacen rock desde el 2009 con sonidos progresivos y experimentales que se complementan con una buena propuesta visual y escénica. Electric Sasquatch esta promocionando su último disco, que tiene el mismo nombre del grupo, en diferentes festivales locales e internacionales. Precisamente, andan metidos en un proyecto de crowfunding para buscar recursos que financiarán su próximo videoclip. 

Un descarga de energia con Nacidos de la tierra

Esta alineación de soul-funky estrena el segundo video clip de su último trabajo “Todos somos libres” y la canción Quiero y puedo fue la escogida para mostrar la propuesta audiovisual de la banda. El video es un llamado de atención para que las personas luchen por alcanzar sus sueños mezclado con buena música y mucha energía. La canción lleva varios días en Spotify, Deezer, Rdio, iTunes, entre otras.

 

Polo a Tierra 

Este grupo de hip hop bogotano está promocionando su último video Rap Pal Mente de su álbum “La Hecatombe”. La banda quiso salirse de lo tradicional y lanzó un proyecto audiovisual que lleva al espectador por un viaje visual, dejando un análisis de autocontrol y un mensaje “P’al Mente”. Esta canción reúne toda la filosofía del grupo, “hacer rap que invite al respeto y que llegue a los jóvenes abordando diferentes problemáticas sociales con sus canciones”.

Rock tradicional y blues 

Esta es una apuesta que integra lo mejor del rock tradicional con los acordes inconfundibles del blues. En marzo lanzó el video del sencillo El momento perfecto, una canción que deja ver una fuerte influencia de los Rolling Stones y Dire Straits. Carlos Reyes y la Killer son habituales conocidos en los circuitos y festivales de rock: Estéreo Picnic, Altavoz, Rock al Parque, Festival Centro e innumerables bares y cafés dan cuenta de la buena salud de este proyecto musical.

La Electro-norteña de Tijuana

Este colectivo fusiona el género popular norteño (propio de Tijuana) con la electrónica. Su última producción llamada "Motel Baja", fue lanzada en febrero en Colombia. Con este trabajo cierran una carrera llena de triunfos que los ha llevado a ser los creadores de un nuevo estilo de música: El Nortec.

Hip Hop hecho en casa

In tha place (anécdota de un día) es la canción que los Crew andan promocionando, un trabajo que muestra la evolución y el estilo que la banda peresentó en sus recientes giras por Europa y Estados Unidos. El corte está incluido en “Moda Funkies”, nuevo larga duración que será lanzado en abril. Con este disco Crew Peligrosos quiere revivir la idea del hip hop como una cultura que alberga el estilo independiente hecho en casa.

Rock que genera conciencia 

Esta es una agrupación que se inclina por el rock alternativo y un mensaje que apela a la conciencia colectiva y la reflexión interna. Su primer álbum “ONE” es un trabajo lleno de guitarras, bajos y percusiones que irrumpe con fuerza en la escena musical rockera del país. 

Comentar con facebook

contenido relacionado