Ud se encuentra aquí INICIO Historias La Carretas Engalladas De Los Recicladores Bogotanos

La carretas engalladas de los recicladores bogotanos

Pimp My Carroza reunió a recicladores, artistas, carpinteros y voluntarios para “pimpear” 50 carretas de reciclaje. Cartel Urbano estuvo ahí.  

Isabel Zuluaga Mesa

El artista brasileño Thiago Mundano organizó en 2012 la primera edición de “Pimp My Carroza”, que tuvo lugar en Sao Paulo. Según él, todo comenzó seis años atrás. “Cuando pintaba en las calles me encontraba a los recicladores y me daba cuenta de que, al igual que los grafiteros, ellos también tenían un trabajo marginado por la sociedad. Fue entonces cuando comencé a pintar sus carrozas”.

Mundano estuvo presente, brocha y martillo en mano, en la versión criolla de este evento.

Las barreras invisibles que dividen a Bogotá entre pobres y acomodados se disolvieron por unas horas. Todo gracias a un encuentro en el que, bajo un sol inclemente, un centenar de recicladores vieron cómo sus carretas, pálidas y desgastadas, se transformaban en vehículos engallados.

Estos fueron algunos de los protagonistas de Pimp My Carroza Colombia:  

Gloria Roso en su carroza

A sus 36 años, esta cabeza de familia y madre de cuatro hijos ha encontrado todo tipo de cosas en la basura, desde toallas higiénicas, pañales y condones usados, hasta un fajo de 300 mil pesos escondido en un cojín. A ese botín y a muchas otras bendiciones, que Gloria Roso asegura recibir a diario, se debe su devoción a Santa Marta y a la Virgen de Guadalupe, cuyas imágenes  están ahora estampadas sobre su carroza, pintada por el artista Daniel Acuña. 

gloria-roso.jpg

gloria-roso-y-carroza.jpg

La carroza voladora de Elsy

De niña vivió frente al antiguo Relleno Sanitario de Gibraltar y durante toda su vida ha reciclado. Hace siete años Elsy Monsalve comenzó a recorrer las calles del barrio Holanda, al sur de la ciudad, con su “zorrita”, como cariñosamente llama a su carroza. En la adolescencia salió de Gibraltar y ahora, a sus 44 años, recuerda que lo único malo de aquella época era el olor que expedía el botadero. El artista Alejandro Neva pintó su carreta en tonos pastel y le dibujó unos pájaros, porque a Elsy le encanta verlos volar. Además, fue dotado con paredes que le facilitarán el transporte de los dos kilos que en promedio carga a diario.  

elsy.jpg

elsy-pintando-su-carroza.jpg
carroza-de-elsy-monsalve.jpg

Luis Gilberto “el correcaminos”  

Dicen que las herramientas que empleamos no son más que extensiones de nuestro cuerpo. En el caso de Luis Gilberto Álvarez esto parece evidente, ya que bautizó su carroza “Correcaminos”, el mismo apodo que le pusieron sus amigos por su agilidad para recolectar material. Este manizalita de 41 años ha resurgido de la ruinas de su alma. A sus cinco años, sus padres lo abandonaron en Bogotá, y luego vivió en el desaparecido Cartucho, donde aguantó hambre y frio. Lleva doce años limpio de drogas y gracias al reciclaje ha podido labrarse un camino duro pero digno. Su carreta la intervino Lorena SkunkRocker.

luis-gilberto-con-carroza.jpg

luis-gilberto-y-artista.jpg

Héctor Ángel y su zorro liberal 

Llegó al evento con una idea fija: quería que le pintaran de rojo la carroza, igual a como estaba un par de meses atrás, cuando un grupo de extranjeros la intervino con un diseño que lo dejó descontento. Y que quede claro que su pasión por ese color no es un mero capricho estético, pues, como él mismo afirma, “soy liberal desde antes de nacer”. Flor de Alheli fue la artista encargada de pintar su vehículo. Durante los 36 años que lleva en el oficio, este tolimense de 62 ha encontrado carritos de juguete, colchones, sofás y hasta huesos humanos, pero nada lo ha asustado tanto como el cadáver que halló una noche, dentro de una bolsa de basura. Tal vez por eso, hace más de cuatro años amarró a su zorro un zapato de bebé que usa como amuleto. 

hector-angel-y-carroza.jpg

La todoterreno de Michael Cubillos 

El domingo es el único día libre de este joven de 21 años que durante toda la semana recorre con su carreta el sector de San Carlos. El oficio lo heredó de sus padres, también recicladores. A los 15 años comenzó a trabajar, sin imaginar siquiera que a los pocos días se encontraría 800 mil pesos dentro de la basura. Ahora está estrenando una colorida carroza intervenida por la artista Marianela Leguizamón, en la que exhibe su pasión por el BMX. 

michael-cubillos-_0.jpg
michael-.jpg

El Divino Niño de Benjamín

Nació en La Calera, lleva 28 años en el oficio y es devoto del Divino Niño. Hizo bendecir unas estampas que tiene adheridas a la parte posterior de su carreta. Además de pedirle a Artefacto, el artista encargado de “pimpear” su carro de trabajo, que no se las quitara, quiso que le pintara la imagen por ambos lados -pero de negro, porque de colores le parecía “muy boleta”. Al igual que la mayoría de los recicladores, él mismo armó su zorra, con la que recorre los barrios Santa Lucía, El Carmen, Venecia y Veinte de Julio, entre las cinco y las diez de la mañana. En las tardes Benjamín Ríos trabaja en ornamentación de puertas y ventanas. En la calle suele encontrarse electrodomésticos dañados, joyas y juguetes. Los primeros los arregla para luego venderlos o usarlos, y los últimos se los regala a los niños de su barrio.  

benjamin-.jpg

John Freddy, el cazador de tesoros

Antes de dedicarse al reciclaje, este bogotano de 33 años vendía flores en su bicicleta. En 2012 John Freddy Monroy soldó la cicla a una carreta en la que ha recogido montañas de materiales reutilizables, además de electrodomésticos, celulares y tablets, que arregla y vende para ganarse un poco más de dinero. Todo para darles una vida digna a sus tres hijos, que son el motor que lo impulsa a pedalear con los cerca de 100 kilos que recoge cada día durante sus recorridos por Tunjuelito. Puede que su familia tenga carencias materiales, pero lo cierto es que, gracias a la intervención de su carreta por parte del artista Andrés Carrero, tres niños crecerán con la imagen de un héroe que todos los días sale de la casa en busca de tesoros que va metiendo en su carroza dorada y engallada. 

john-freddy-y-artista.jpg

Comentar con facebook

contenido relacionado