Ud se encuentra aquí INICIO Sexo Por Que Fui La Marcha Lgbti

¿Por qué fui a la marcha LGBTI?

Este fin de semana no todo fue Rock al Parque. Cerca de 70 mil personas marcharon por distintas razones: “No encontraba trabajo por ser transgénero”, “Marcho en contra del sistema heteropatriarcal”, “Fui maltratado muchas veces en el colegio”.

Camilo Vásquez / @Ecosays

“Eh eh epa la arepa, eh eh epa el chorizo”, gritaban algunos jóvenes en el Parque Nacional minutos antes de comenzar la vigésima marcha LGBTI en Bogotá, el pasado domingo 3 de julio.

Según la Secretaría de Gobierno, cerca de 70.000 personas (pintadas, disfrazadas, entaconadas) hicieron parte de este recorrido. Hubo presencia de entidades públicas, colectivos académicos, políticos y culturales, y toda clase de organizaciones en contra de la discriminación sexual.

La marcha arrancó a la una de la tarde desde el Parque Nacional y llegó hasta la Plaza de Bolívar. Entre tantos colores y tantas caras quise saber, más allá de lo obvio, ¿por qué marchaban todas esas personas? ¿Qué había detrás de esos arcoíris pintados en los rostros?

 

Alexander Quesada Martínez

46 años

    dsc_0010-2.jpg

“Vine porque siempre he sido discriminado. Antes era transgénero, tuve mis prótesis, viajé a muchos países, pero cuando me enteré que tenía un hijo me las quité. Además, no encontraba trabajo por ser transgénero”.

 

Fabi Sánchez

19 años

                     dsc_0015-2.jpg

“Vine a reivindicar la marcha. Últimamente la comunidad LGBTI sufre de endodiscriminación. También marcho en contra del sistema heteropatriarcal que nos oprime”.

 

Natasha Naured

21 años

              dsc_0017-2.jpg

“Tenemos que hacer valer nuestros derechos y qué mejor momento que esta marcha para demostrar que tenemos tanta diversidad sexual”.

 

Sonya

43 años

dsc_0019-2_0.jpg

“En todos lados he sido discriminado: en mi trabajo, en la calle, incluso cuando venía para acá me chiflaron y me dijeron cosas. Pero no interesa, es nuestra forma de ser y nacimos así. En la biblia lo dice: ‘Ámense los unos a los otros’, aunque Dios no dijo de qué forma”.

 

Alejandro

30 Años

dsc_0032-2.jpg

“Vine porque en la sociedad colombiana hemos sido vulnerados, también juzgados con comentarios y decisiones de personajes políticos como el procurador”.

 

Sebastián

28 años

       dsc_0051-2.jpg

“Yo creo que todos en algún momento hemos sido irrespetados por amigos, por familiares y en el trabajo. Estos colores resaltan la importancia que tenemos en la sociedad”.

 

Katherine Zuluaga

23 años

dsc_0060-2.jpg

“Esta marcha nos compete a todos. Estamos dándonos a conocer, mostrando nuestro gremio”.

 

Sara Simpson

23 años

         dsc_0057-2.jpg

“Quiero apoyar a la comunidad en Bogotá porque todos somos iguales y tenemos que respetarnos. También porque actualmente soy Miss Gay Water 2016”.

 

Angie Casas

21 años

 

        dsc_0068-2.jpg

“Psicológicamente fui maltratada en un trabajo anterior, y fue discriminación. También en varios establecimientos me ha pasado. Uno no se puede mostrar cómo realmente es porque lo atacan”.

 

Carlos

31 años

dsc_0079-2.jpg

“Este es un espacio para demostrar nuestra creatividad. Vengo personificando a Kali (diosa del hinduismo) para demostrar todo nuestro talento y para decir <<NO>> a la homofobia y a la transfobia”.

 

Andrés Rojas

24 años

dsc_0085-2.jpg

“Marcho porque todos somos normales. El traje es algo personal, quiero ser como el héroe de mi propia vida. He pasado por ciertas dificultades familiares y sentimentales, con este disfraz siento que me fortalezco”.

 

Fernando

19 años

dsc_0089-2.jpg

“Fui maltratado en el colegio muchas veces. Décimo y once fueron muy duros porque estaba más grande y algunos se burlaban de mí. Me vine de mariachi porque me encanta la ranchera, ¡me fascina!”.

 

Alfonso “Chuscatrina” y Alberto Rodríguez

56 y 42 años

       dsc_0102-2.jpg

“Hacemos parte del gremio y creemos que no es un pecado esto. Venimos porque queremos dar un espectáculo de belleza y color, no de vulgaridad”.

 

Jonathan Álvarez

25 años

dsc_0109-2.jpg

“Vine con mis amigos para expresarnos ante la sociedad. El traje es una forma de diversión, no para expresar ningún mensaje”.

 

Alejandra Caballero

21 años

 

         dsc_0111-2.jpg

“Vine porque hemos tenido muchos avances en Colombia y me gusta apoyar la diversidad”.

 

Dyango Castillo Pérez

24 años

        dsc_0115-2.jpg

“Vine a pasarla bien porque es la marcha de nosotros. No soy de por acá, soy del Llano, pero vengo a apoyar”.

 

Jenny Giraldo y Natalia Rojas

23 y 18 años

dsc_0120-2.jpg

“Venimos para sentirnos más libres. Hay sitios como Transmilenio en los que uno no puede estar en paz con una persona del mismo sexo porque lo ven como algo anormal”.

 

María Alejandra Rodríguez

20 años

   dsc_0123-2.jpg

“Vine porque me parece importante que la gente sepa que existimos y que merecemos derechos. Me vestí de blanco porque hay que llevar un mensaje de paz y amor”.

 

Hanner Cortés

32 años

     dsc_0124-2.jpg

“Vine para apoyar ‘Colombia Diversa’ y para que todo el país sepa que estamos unidos y que somos una población con derechos y deberes. El congreso nos está apoyando y es momento de reconocerlo”.

 

Comentar con facebook

contenido relacionado