
Alimentos que provienen de animales y usted tal vez no sabe
El asunto animalista es riguroso, por eso aquí hay una lista de alimentos que, así no parezca, provienen de animales.
Ser vegano no es tarea fácil. Quien realmente desee alejarse de alimentos que contengan productos derivados de los animales, tiene que estar muy atento a lo que compra, pues el pan, el vino y hasta las ricas e inofensivas gomitas, parecen provenir de ellos.
Arranquemos con el delicioso, básico y práctico pan. Este alimento, parte de la dieta tradicional de muchas familias, algunas (muchas) veces contiene un aminoácido llamado L-cisteína, que se encuentra en el cabello humano o en las plumas de las aves. Esta sustancia es usada por marcas como McDonald’s y Pizza Hut.
¿La birra? Sí, la cerveza y el vino también pecan, pues en ocasiones para la clarificación de estas bebidas se utiliza cola de pescado o colapez, sustancia gelatinosa que se obtiene de la vejiga de peces como el esturión, bacalao, barbo y carpa. Un ejemplo es la deliciosa cerveza oscura Guinness.
Foto: Takver
Dulces y malvaviscos no se escapan. Muchos de estos contienen gelatina, la cual se obtiene del colágeno de huesos de vacas o cerdos. Comúnmente se utiliza para condensar las gomas y chicles. Algunas marcas de maní también usan gelatina para que la sal y otras especies se adhieran con facilidad.
¿Ensalada con aderezo César? Este jugoso amigo de la lechuga suele tener pasta de anchoas. Lo mismo ocurre con la salsa inglesa.
Algunas papitas fritas de paquete contienencaseína, suero y otras enzimas derivadas de animales.
Ojo con esto. Algunos saborizantes de vainilla son, en realidad, algo llamado Castoreum, un líquido que se acumula en los folículos vaginales y prepuciales de los castores canadienses. Por suerte, el uso de este extracto aún es inferior al de la vainilla.
Foto: H.Zell
También hay un lugar para los fríjoles refritos enlatados, pues muchas veces se hacen con manteca hidrogenada, la cual proviene del aceite de pescado.
Por último, se sospecha que el azúcar blanco goza de su claridad por un proceso hecho con huesos carbonizados de vacas. Sea o no cierto, es mejor endulzar con productos no refinados.
La lista no termina ahí, pues además de alimentos podemos encontrar productos de origen animal en perfumes, jabones y cremas.