CORTOMETRAJES COLOMBIANOS QUE VALE LA PENA VER

Tres expertos en cine sugieren algunas de las joyas del corto nacional.

En el mundo de las producciones audiovisuales, las películas siempre se roban todas las miradas. No es muy común que la gente recuerde escenas memorables de cortometrajes o que por lo menos hable sobre el tema. Y eso no quiere decir que se produzcan pocos cortos en el país o que los festivales especializados sean inexistentes, pues de ambas cosas hay variedad y cantidad. 

FOTOGRAFÍAS DE LUIS BRITO: DONACIÓN EN LA COLECCIÓN

El Museo de Arte Moderno de Bogotá inaugura la muestra Fotografía: donación en la colección del reconocido fotógrafo venezolano Luis Brito, Premio Nacional de Fotografía en Venezuela 1996, reconocido por sus diferentes trabajos y su prolífica trayectoria, la cual se puede observar como retratos de sociedad. Una documentación que linda con el periodismo, en donde lo cotidiano cobra un valor primordial.

Plaza de diseño La Mía

SANDLY FILM FESTIVAL EN BOGOTÀ

Acercar el documental cinematográfico de Australia al mundo es uno de los objetivos de este encuentro que ya tiene versiones alternas en París, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Sydney y, ahora, Bogotá.

El Festival genera intercambios culturales, académicos y de creación visual, ampliando el espectro para los cortometrajes a nivel mundial. Cuenta con jurados internacionales de la talla de Maria Gowland y Ulysses Oliver.

Primer Seminario de Coolhunting

 

El mundo laboral actual cada vez está más ligado al conocimiento de tendencias mundiales y la importancia que han adquirido dentro del mismo. La exploración de comportamientos de consumo y afines se han convertido en herramienta de estrategias comerciales y económicas, permitiendo a las marcas tener un acercamiento mas acertado a quienes las buscan, y creando ciclos de consumo mas dinámicos.

CAFÉS TEMÁTICOS DEL MUNDO

Personajes de series de animé, gatos pasando entre las piernas o conatos de terremoto son tan solo algunas de las curiosidades que ofrecen ciertos sitios en el planeta pensados para los amantes del café. Conozca aquí algunas cafeterías con sello único.

Disaster café

NO SE PIERDA ESTOS DOCUMENTALES

Varios documentales locales se destacan en la muestra del Festival Internacional (15MIDBOG) que comenzó esta semana en su versión número 15. Entre las muchas y muy buenas opciones que hay para ver, aquí les sugerimos cuatro producciones nacionales a las que vale la pena hacerles cacería.

El charco azul

JUPITER LIVE EN ARMANDO

La banda anglo francesa conformada por Quarles Baseden y Amélie de Bosredon, conocida por su mezcla de sonidos funk y electro con toques retro, hace su debut en Bogotá en el marco del Psycho Halloween de Armando Records.

ACCESORIOS PARA PERSONAS IRREVERENTES

Exclusividad, irreverencia, fuerza y estética es lo que buscan las mujeres y hombres en los accesorios.

Por eso les traemos dos propuestas que cumplen con todos los requisitos mencionados; en estos sitios encontrarán collares, brazaletes y anillos hechos para mujeres atrevidas y osadas.

Una mirada al diseño joven e independiente pensado para individuos no para masas.

GRAVEDAD: PERDIDOS EN UNA PELÍCULA MAGISTRAL

Por Iván Darío Hernández Jaramillo
@donivanchito

No es solamente Sandra Bullock quien queda a la deriva, perdida en la inmensidad del universo, viendo a lo lejos, desde ese basto y mortífero sitio solitario un Planeta Tierra imponente, tan desafiante como precioso, un regalo tan cercano a la vista como físicamente inalcanzable.