"En las letras encontré un estilo más fresco"
Este caleño de 26 años se mueve entre distintos campos de la ilustración y el diseño, principalmente el lettering. A la fecha, su trabajo ha sido expuesto en Colombia, México y Argentina. Reunimos lo mejor de su portafolio.
CaliDoso comenzó a estudiar publicidad en la Academia de Dibujo Profesional, en su ciudad natal, Cali. Sin embargo, a mitad de carrera empezó a experimentar con el street art y de ahí en adelante enfocó sus estudios hacia el diseño gráfico.
Al principio, este caleño dibujaba personajes llenos de tatuajes clásicos. Con el paso del tiempo sintió la necesidad de explorar otras posibilidades y comenzó a ilustrar palabras, logos de bandas, letras de canciones o títulos de discos; encontró en las letras un estilo más fresco. “Ahora hago lettering casi la mitad del tiempo. Pienso que me da versatilidad en cada proyecto”, dice.
Combinar letras y dibujos es algo que sin duda requiere tiempo. Para CaliDoso el asunto no es la velocidad sino la efectividad, así que prueba distintos tipos de letras, elementos de composición y diferentes combinaciones de color hasta que da en el blanco. Lo importante, asegura, es conocer el propio trabajo y saber cuándo algo simplemente no encaja.
CaliDoso organiza workshops en los cuales él mismo expone algunas bases del dibujo de letras, las técnicas y herramientas necesarias para lograr un buen lettering. Pero lo suyo no solo es la movida de las letras ilustradas, el grafiti también ocupa parte importante en su mente. “Lo que más me gusta de eso es la colaboración, la experiencia de trabajar con alguien más y tratar de que mi pieza se integre, por eso muy pocas veces pinto solo. He pintado con Hey Bro, Guacala y el ecuatoriano Apitatán, pero con quien más veces he pintado es con mi amigo M79”.
No es un secreto que el lettering a traviesa buenas épocas en la actualidad y que poco a poco se ha convertido en un oficio practicado por más personas, lo que ha generado un notable interés por parte de galerías y público en general. Las ilustraciones de CaliDoso han estado presentes en eventos como Lipsum, en Cali, y el Salón Bacánika, en Bogotá.
Sus trabajos también han salido del país. Algunos de los eventos en los que ha expuesto de manera internacional son el Be Street Weekend, en Londres y París; Trimarchi 2015, en Argentina; Colombia 4-10, el cual estuvo en Argentina, México y Colombia; y This is Lucha Libre, en México.
También le ha rendido tributo a personajes animados con sus ilustraciones: hizo parte del homenaje chileno a Condorito y del concurso Bootleg Bart, organizado por la revista francesa de arte urbano Be Street, en el cual se debía crear una versión pirata de los Simpsons; su ilustración ‘Lord of Bartown’ fue escogida para ser expuesta en Los Ángeles y París, junto a otros 64 participantes y 50 invitados.
Además de galerías y espacios de arte, varias marcas han solicitado el lettering de este caleño. CaliDoso ha trabajado para Feeling Surf, Cúbica, Contravía Films y Bacánika. Por otra parte, este mes se está lanzando la campaña navideña con las letras que ilustró para Vodafone Irlanda.