Esas criaturas que habitan la mente de Hey Bro
La música de The Libertines y Beastie boys ha puesto gasolina a su lápiz. Caleño, amante del café y del trabajo mañanero, Hey Bro ha creado una buena cantidad de personajes ilustrados. Esta es una muestra de su trabajo.
El universo mental de Hey Bro (29 años) está lleno de personajes que él no categoriza. Sin embargo, al ver los rasgos exagerados y las coloridas paletas que resaltan en sus trabajos es normal que muchos llamen “extrañas” a sus creaciones.
Un día se presentó en una prestigiosa agencia de publicidad con la intención de ocupar una vacante. “Se rieron cuando les dije que quería ser ilustrador. Entre chiste y chanza me dijeron que me olvidara del dibujo, que nadie vivía de eso. Eso me motivó aún más y cuando me llamaron para decirme que había sido seleccionado les dije que no”.
Magenta, azul, violeta y verde son los tonos que más usa, pero no solo por teoría del color o tecnicismos gráficos, más bien porque le recuerdan los dulces que comía de niño. También confiesa haber sido influenciado por Todd McFarlane (Spawn, Venom) y Sam Kieth (The Maxx).
Aunque se declara admirador de miles de ilustradores, la música es su mayor influencia a la hora de crear. Las letras de The Libertines (la banda del polémico Pete Doherty) y de los legendarios Beastie Boys han dado origen a varias de sus obras. “También he sacado material de The Beatles, Cypress Hill, N.E.R.D, Electric Sasquatch, entre otros. ¡Ah!, y por supuesto, de Ricardo Arjona, jajajaja”.
Sus personajes tienen una apariencia desordenada y cero uniforme, pero hacer a cada uno de estos freaks es algo que requiere mucho tiempo y disciplina.
Él es de los que cree que madrugar es bueno para aprovechar el día y trabajar mejor. Lo primero que hace es tomar mucho café y organizar su playlist, dependiendo de lo que vaya a hacer. Antes de dibujar la primera línea hace un listado de ideas sobre lo que quiere comunicar. También planea la composición y la jerarquización de elementos; en esto invierte el 70% de su día. El resto del tiempo dibuja y sale a dar vueltas por la ciudad.
A Hey Bro no le gusta quedarse con un solo tipo de trabajo, él es de los que ama salir de la zona de confort para comenzar desde cero. Todas esas criaturas que habitan su imaginación ven la luz a través de murales, formatos digitales o simples hojas de papel.