Iconblast y el poder del cartelismo
Viene de una familia de dibujantes. Paisa, diseñador, ilustrador y rapero, Iconblast ha trabajado con Nike USA, Soulfish y Javato Jones, entre otras. Diseñar e ilustrar carteles es una de sus pasiones.
Iconblast (29 años) no solo dispara excelentes rimas bajo su seudónimo musical Vic Deal (les recomendamos escuchar su disco 1986 de principio a fin), también ilustra desde artes para discos hasta estampados de ropa con un estilo bien definido. Sin embargo, hoy queremos pasar resaltador por el cartelismo que este hombre ha venido realizando desde hace un tiempo.
Su pasión por los posters salió a flote cuando empezó a leer por su cuenta sobre historia del arte y diseño. “Los carteles en cada generación han sido memorables. Definitivamente son mucho más que un formato de papel”, dice.
El básquet noventero y su gráfica, esa de los Bulls de Jordan, avivó su pasión por los logos y la identidad visual. Según Iconblast, este estilo gráfico definió incluso la forma de vestir de la década. Sin embargo, él asegura que las modificaciones y modernizaciones que han sufrido estos logos solo han sido perjudiciales.
Pero no solo los deportes lo inspiran. Iconblast ha diseñado carteles homenajeando bandas HxC como 5 de Menos, Grito y Ácido Folklórico.
El rap, obviamente, no se aleja de su trabajo como ilustrador. El arte del último disco de Gordo Sarkasmus (Lea aquí “Gordo Sarkasmus o los herejes del rap”), corrió por su cuenta. “Quería ilustrar varios aspectos que hacen de una persona un “hereje” ante los ojos de una sociedad conservadora e hipócrita, como cagarse en la religión con esa figura del esqueleto del papa fumándose un leño, ratas y unas tetas bien protagónicas. Sigo sin entender por qué el sexo, a estas alturas de la vida, sigue alarmando a viejitas que tuvieron 15 hijos”.
En un cuaderno pequeño hace unos dibujos que a veces solo él entiende. Son sus bocetos. La idea que más le guste de esa libreta la pasa a un cuaderno más grande y allí la complementa con detalles, color, etcétera.
Iconblast tiene una regla: no trabajar en varias ideas a la vez, ya que “es mejor concentrar la energía en un solo punto”.