Ud se encuentra aquí INICIO Node 22571

Los que ganaron rompiendo las reglas

Está claro que solo quienes miran a un lado cuando todos miran al frente son los que sobresalen. La convocatoria de HP  #RompeLasReglas ha servido de trampolín para estos diez artistas, quienes comparten con Cartel Urbano sus experiencias rompiendo las reglas de lo establecido.

Raúl Medrano

Rompí las reglas saliendo de lo común en mi familia, en la que todas las personas tienen un trabajo de oficina, de empresa. Yo vivo de pintar.

HP me ha dado la oportunidad de mostrar mi trabajo y de poder vender obras en formato de cuadros, de tener trabajos en apartamentos y publicidad.

raulmedrno_2.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Richard Fabián Forero Goyes

Rompo las reglas frecuentemente cuando salgo de lo común y de la monotonía, cuando me siento a crear obras que se salen de los esquemas. Ser diferente y salir de lo convencional me ha permitido reconocimiento y felicidad.

El concurso de HP ha sido una buena plataforma para mostrar más mi trabajo y personalidad. No es común que en esta clase de convocatorias den la libertad de mostrar lo que uno quiere.

richardforero_0.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Miguel Bustos

Para poder romper las reglas hay que conocerlas. Los últimos diez años los he dedicado al estudio del dibujo anatómico y por fin me siento capaz de entrar y salir de los cánones de la anatomía a placer.

Ahora rompo las reglas de lo real en el dibujo.

La experiencia de HP me ayudó a compartir con otros creadores y ver sus procesos. Juntarnos para trabajar y desarrollar una pieza en equipo fue increíble y espero que se repita.

 

 

 

Conozca más de su trabajo aquí.

 

Diana Marcela Pareja

Creo firmemente que romper las reglas de mi trabajo me ha impulsado a hacer cosas diferentes que dejan un recuerdo en las personas. Comparto mensajes visuales contundentes, demostrando que ir más allá sí vale la pena.

Gracias a la convocatoria de HP pude explorar y también aprender de los demás artistas que rompen las reglas; con ellos compartí la pasión por el arte alternativo.

dianamarcelapareja_0.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Miguel Uyaban: Klos

Rompo las reglas siguiendo mis sueños, dejándome llevar por lo que quiero y lo que me gusta. Al principio sufrí por los prejuicios que hay hacia el grafitti, pero me esfuerzo por mi hija, por mi esposa y les demuestro a todos que puedo salir adelante siguiendo mis sueños y trabajando con constancia y disciplina.

#RompeLasReglas me motivó aún más para lograr lo que quiero.

miguelkloss_0.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Giovanny Segura

Comencé la carrera de Ingeniería Mecatrónica y luego me pasé a Administración de Empresas, adentrándome en un mundo de excesiva monotonía. Pero siempre he estado interesado en el arte, en encontrar una manera de romper las reglas, por eso me profesionalicé en body paint, un arte criticado, idealizado y hasta discriminado.

Esta convocatoria ha sido una ventana para mostrar, por medio de mi talento, cómo este arte puede ser considerado un material fuerte de manera divergente en el mundo publicitario y artístico.

giovannysegura.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Angie Alape

Siempre he disfrutado las cosas que hago relacionadas con la ilustración. Al principio, cada idea que se me ocurría mi mente la procesaba y visualizaba como una imagen en 2D. Pasó el tiempo y quise que sucediera algo más con las ilustraciones, que trascendieran más allá del papel, que pudieran moverse, que rompieran esos límites conmigo.

Pocas veces tienes un espacio para recibir retroalimentación de tu trabajo junto a gente de diferentes ámbitos con opiniones muy diversas. Encontré con la convocatoria una de las mayores motivaciones, ya que todos los comentarios apreciativos eran de personas totalmente desconocidas.

Conozca más de su trabajo aquí.

Cindy Bogotá

Valió la pena romper las reglas desde que decidí estudiar diseño gráfico. Fue en ese momento cuando me arriesgué a mostrar mis proyectos, mis cualidades, quién soy y qué pienso a través de un papel, una pantalla, un gráfico o en una animación.

Hago escuchar mis ideas por medio de animaciones que cuentan historias que han sido parte de mi vida. La convocatoria de HP fue una excelente oportunidad para dar a conocer mi talento en la animación 3D y exhibir este maravilloso cortometraje:

 

 

 

Conozca más de su trabajo aquí.

 

Diego Mateus

Cuando empiezo a trabajar en algún proyecto, inmediatamente rompo todas las reglas creando y dándole vida a mis personajes; todo lo inimaginable es posible en el mundo 3D.

Gracias a esta convocatoria logré mostrar al publico mi primer fil-minuto de animación 3D. Es muy satisfactorio estar entre los 10 mejores y sin lugar a dudas esto es solo el inicio y una gran motivación para continuar desarrollando mis ideas y proyectos.

 

 

 

Conozca más de su trabajo aquí.

 

Yen Nitro (ganador final)

Renuncié a mi trabajo porque no me dieron permiso para las grabaciones que debíamos hacer para esta convocatoria de HP. ¡Sabía que no debía desperdiciar esta oportunidad!

Es difícil que la ilustración sea una forma de sustento laboral sin tener un apoyo. Cuando HP me brindó la oportunidad de exponer mi trabajo, decidí dar lo mejor de mí. Mis ilustraciones han gustado y veo cómo la gente reacciona positivamente ante mi arte, lo que me motiva a proyectarme cada día más, a ser mejor en lo que hago durante esas noches de desvelo y trabajo. Me gusta ver ahora que tantas horas con mi lápiz dieron frutos.

yen-nitro.jpg

Conozca más de su trabajo aquí.

Comentar con facebook