#RompeLasReglas con Ospen
Ospen decidió dejar su empleo hace ocho años para dedicarse a lo que más le gusta, el grafiti. Su talento y creatividad lo llevaron a ser parte de la nueva campaña de Hewlett Packard #RompeLasReglas. Este es el testimonio de un reconocido artista urbano.
Mi vida gira en torno al dibujo, los aerosoles y las boquillas. Siempre estoy pendiente de lo que pasa en la calle, de cómo se mueve la escena del grafiti y cómo se puede contribuir de manera positiva para que este movimiento crezca.
Mi nombre artístico viene de un gran amigo con el cual pasábamos tiempo pintando y parchando. Antes firmaba con el seudónimo ‘Car’, pero dejó de gustarme. Comencé a buscar opciones con las cuales me pudiera identificar; mi amigo en esa época no tenía un tag definido, él jugaba con las letras, conformaba palabras y las rayaba por ahí. En una ocasión escribió “Ospen” y desde ahí me quedó sonando.
Escribíamos frases alusivas a la cultura hip hop, como “Bogotá ciudad de breakers, arte callejero libre y música”. En realidad no teníamos conocimiento sobre lo que era un tag, un powerline o los diferentes términos que existen en el mundo del grafiti. Todo salía por instinto. Mi mayor influencia fue Club Activos, un centro cultural que funcionaba en el barrio La Victoria y en el cual los jóvenes practicaban break dance y pintaban en los muros.
Mi parche actualmente se llama Ink crew. El primero en pintar estas dos palabras a manera de tag fue mi hermano Dexs. Luego entraron Gris, Skida, Skore y por último Kops.
El proceso creativo sale de momento y no es algo tan pensado ni tan planeado; va de acuerdo al muro y su entorno, a lo que me lleve ese instante frente a él. Hay muros que pinto y no me importa si los ven porque lo hago para disfrutar el proceso.
Antes no se tenía acceso a los recursos como hoy, los artistas ahora tienen la información mucho más fácil. Internet hizo que todo estuviera a un clic de distancia. En realidad, el comienzo fue lo más difícil pero lo más valioso. Al inicio no pensaba que me fueran a pagar por pintar; yo tenía mi empleo y con lo que ganaba compraba pinturas. Este arte urbano estaba muy estigmatizado y lo asociaban con delincuencia.
La campaña de HP es una gran oportunidad y gran apoyo para todos aquellos artistas que quieran mostrar su trabajo. Es muy bueno que estas cosas pasen; significa que las grandes marcas siguen creyendo en los jóvenes y en sus distintas tendencias artísticas.
Con la convocatoria, los participantes pueden esperar todo el apoyo por parte de la marca (ganando premios sorpresa y un computador convertible HP Spectrex360) y de los artistas que estamos detrás de ella. En el encuentro Rompe las Reglas de HP podrán exponer su trabajo junto a Chocquibtown, el Youtuber Mario Ruiz, Insert Coin Animation y yo. Lo importante es que crean, creen y registren su proyecto en www.rompelasreglas.com.co. Se vienen grandes cosas, así que pendientes de #RompeLasReglas.
Recuerde que este 25 de julio, en el Centro Comercial Gran Estación, los artistas Ospen e Insert Coin estarán compartiendo escenario con Chocquibtown, agrupación que firmará autógrafos y compartirá con el público.