Ud se encuentra aquí INICIO Arte El Diario De Pegatina Criolla
M

El diario de Pegatina Criolla

El Pega es un ilustrador al que el aprecio le produce diarrea. Crítico permanente del establecimiento, considera las ‘manchas’ en sus obras como amigas, amantes y novias. Este es el último proyecto de Pegatina Criolla: ilustraciones y textos que destilan la hiel de su filosofía de vida y que algunos tendrán que ver con antiácido.

Criado en el barrio San José, Pegatina Criolla se describe como "un ‘ente ilustrado’, individualista, sobreviviente del ego y el fanatismo colectivo. Amante infiel de la imagen inerte, el color sobreexpuesto, la mancha precoz y la mala ortografía".

Y aún hay más. Este skater y filósofo de la imagen es un producto de esta ciudad; el Pega es más bogotano que el bombing en Chapinero. Aunque ahora viva en Zipaquirá, su biografía dice que lo levantó en el sur la abuela Elsa quien, además de peinarlo para ir a la iglesia y el colegio, le enseñó a: “no mentir, no agachar la cabeza como un perro y tomarme toda la sopa”.

Por eso, tabla en mano, coge flota y luego TransMilenio para, finalmente, rodar por las calles de la capital poniéndole la trampa al peso.

Varios libros, no pocos muros y casi todas las redes sociales que vale la pena tener, dan cuentan del talento de este personaje tan alternativo como el hardcore, que en algún tiempo fue su religión y su escudo. Hoy sus armas son el lápiz, el papel y un computador engallado con todo lo que el ilustrator y el photoshop pueden ofrecer.

“Experimento con la imagen, la volteo, le hablo, la corto, la hago mi confidente. Y, al final del proceso, muy sutilmente le pido la mano con una puñalada”, afirma.

Cartel Urbano, Señal Colombia y varios proyectos editoriales han sido hogares de paso para la creatividad criolla de Pegatina. Hoy vuelve a casa para presentar su nuevo proyecto: Citas Criollas, una suerte de diario con ilustraciones que publica todos los días en sus redes y que rebosan “anécdotas, opiniones, autocríticas, cinismo y dislexia crónica”.

Esta es una selección de las mejores ilustraciones de una constante exploración creativa que parece no tener diques. Las imágenes están acompañadas por las reflexiones de su autor, bienvenidos a las citas bien criollas del Pega.

Baño Púbico

Haga caso omiso a estos cinco puntos, pero si le interesa párele bolas y así evitara ser una copia barata del pega.

  1. Hágale el amor al ego si usted es un joven artista y su operador es Virgin.
  2. Trate de ir al inodoro tres veces al día, dicen que es bueno para purificar el cuerpo después de haber ingerido tanta mierda.
  3. Por favor evite el halago. Tanto aprecio me produce diarrea.
  4. Deje de posar y aparentar. Mejor le presto mis calzoncillos Calvin Klein.
  5. Si sufre o sufrió malestares amorosos, tranquilo mi rey, todo fue un periodico de ayer, por que ella mintió y se puede ir a pasar un verano eterno en Nueva York
bano-publico.jpg

Recordando a Powell Peralta

Listos para dejarlo todo en el skate park de San Cristóbal, en la baranda del Parque El Tunal, en el bowl de Zipaquirá, en la estatua al frente del CAI de los aguacates en el centro, en la mini rampa de Colsubsidio o en las ruinas que quedan por ahí.

Porque esto no es un hobby sino una forma de vida que se une con la música, el arte, la amistad y los buenos y malos trucos. Todos los días conocemos gente áspera que vive por este deporte y gente que trabaja por no dejar morir el movimiento.

Saludos al parche skate. ¡No dejaré de dibujar patinetos locos!

legado.jpg

No Confíe

Porque madrugo y soy un soldado de esta guerra de dibujos diarios y egos care’ chimbas. Trate de no confiar en nadie y menos si lo conoció en redes sociales o cualquier medio de interacción virtual. Puede caer en una telenovela o, peor que eso, estar expuesto a ser hackeado.

¡Ojo Pelao! No coma de perfiles falsos ni trabajos copiados.

no-confie.jpg

9:00 a.m.

Es un placer despertar con jazz en tiempos de recesión económica, desesperación laboral, puñaladas anímicas y demencia dibujada. Toda esta mondá se va al retrete cuando suena Paris Jazz Sessions.

Un sinfín de orgasmos sonoros revolotean todo mi cuerpo y de esa manera empieza mi día de historias cortas, dibujos diarios y muchos otros orgasmos.

900am.jpg

Qué cagada… pero no importa

Que viva en Zipaquirá y me tenga que ir de pie en la flota. Que no sé si me vaya o me quede. Que no sé si la volveré a ver. Que la gente que conozco no salude o no conteste su celular de última generación. No importa que no tenga Ipod y deba escuchar las conversaciones de la gente mamerta y aguantarme la cucha con mal aliento.

Que me muerda un perro cuando voy en patineta o me cague una paloma. Que me paren por tener la barba larga y cara de culo. No importa que no duerma ni coma, que no tenga buen gusto para el arte o la música contemporánea. No importa nada de eso. 

Porque no me importa si les importa.

quecagada.jpg

Basquiat con B

Después de ver la película de Basquiat (que por cierto recomiendo. Si no la ha visto, aquí le dejo el link) me di cuenta que dentro del proceso creativo, la mancha no tiene límites. Se puede expresar con ella lo que se le dé a uno la regalada gana; ni la academia ni las teorías pueden decir nada porque es el artista y la mancha en una danza infernal por encontrar la forma.

Todo esto me ayudó a pensar que la ‘mancha’ es amiga, amante y novia. Con ella puedo escupir de manera sutil al color. Mire y, si le gusta ensuciarse la manos haciendo manchas, también vea el documental del amigo Basquiat, que parece que tiene problemas de autoría, pero hágale la cacería.

basquiatconb_1.jpg

Siempre en cuatro

Trato de sobrevivir a punta de buenos trucos de skate. Como un coyote ando por la ciudad construyendo mi camino, así no sepa hablar bien inglés y no tenga plata para ir a California a surfear. No importa, desde aquí busco el mejor truco para llegar al otro lado del charco.

Dedicado a todos los que tenemos que patinar en la vida. Así no sepamos montar, siempre lo intentamos buscando el mejor truco.

en4.jpg

Vale la pena despegar

Tengo 24 años y me estoy volviendo viejo y anticuado. Por eso estoy buscando  alguna beca o carrera de artes en el país o afuera (preferiblemente) para poder abrir el ojete de mi cabeza y seguir aprendiendo.

Se vale todo porque está llegando el momento de despegar.

despegar.jpg

Puñaletina

Somos los que estamos y estamos los que somos. Dedicado a todos aquellos que hicieron parte del proceso evolutivo de Pegatina; desde los parceros que me ponían hacer carteleras hasta los que me pegaban calvazos por nerd. Gracias a ellos decidí no ser abogado, médico ni mucho menos tombo.

Gracias a los que están y los que se abrieron como la yuca. Las mejores en sus vidas de matrimonio, hijos y viajes por el mundo.

punaletina.jpg

Fracaso

Cuando se empieza a dudar de la obra, de la esencia y del camino escogido; entonces uno se da cuenta de que:

  1. Puede fracasar y terminar balbuceando: “si hubiera sido...”, “por qué no me arriesgué…”.
  2. Se puede renunciar a un salario, a una vida laboral para dedicarse a hacer su propia obra. No importa que la inseguridad golpee las bolas con un picahielo.
  3. La vida se puede pasar frente a un inerte computador pensando que todo son ‘likes’ y comentarios de ‘estado de ánimo’.
  4. Se puede esperar el día de la suerte.
  5. Se puede soñar con Nueva York pintándola en una servilleta desechable y suspirando porque algún día se pueda caminar por el Central Park.

Porque fracasar también es elegante como el pegante.

fracaso.jpg

Que ardan todos

Ni farándula, ni músico, ni fotogénico. Simplemente el Pega ¡mucho gusto!

Que arda el ego y las caras de orto con sonrisas de porcelana. Acá no venimos a sufrir o a llorar por crisis emocionales y estrellatos estrellados. ¡Focus pescao! y aleta que la vida es una sola.

que-ardan-todos_0.jpg

A bailar

Dedicado a los que no sabemos escribir con buena ‘orto-grafía’ y nos toca dibujar robots bailarines para poder subsistir en este mundo aburrido de trabajos automatizados.

Porque no quiero ser uno más detrás de un cubículo con corbata y peinado de la abuela. Porque no quiero hacer informes ni poner cara de miembro en el almuerzo. Porque no quiero aparentar con Iphone nuevo y tarjeta de club. Porque, así no gane mucho dinero, prefiero quedarme en mi casa haciendo experiencia con mis proyectos en lugar de cumplir horario en un trabajo que no me hace feliz.

No tengan miedo a saltar del barco del confort para montarse en la patineta. Si creen en lo que hacen, no dejen de bailar como robot.

a-bailar-todos.jpg

No soy de hojalata

No importan las caídas ni los trucos. Si hablo conmigo mismo, escuchando un buen tema, puedo alejarme de la rutina para olvidarme de quién soy. Embruteciéndome a punta de porno y cantando a grito herido “No tengo dinero", me como mi cereal diario, escupiendo textos sin sentido y rallado porque se fue.

Cansado de esto, pero ¿qué puedo hacer? Morderme el codo y seguir como debe ser.

hojalata.jpg

Comentar con facebook