Kase.O y la noche del jazz magnético
Es complicado comprender cómo alguien pudo juntar dos géneros de escenarios distantes -jazz y hip hop- en un mismo show y ofrecer a la audiencia un recorrido, tan sofisticado como divertido, a través de dimensiones musicales poco exploradas. Una serie de fotografías de Juan Santacruz del último concierto de Kase.O Jazz Magnetism.
No es sencillo entender cómo un hombre, con sus versos matemáticos y un discurso medio espiritual y filosófico, logró reunir a una buena parte de la escena rapera clásica bogotana y también a “gomelos”, a personas adultas, a adolescentes, entre otros, en una misma arena: El Teatro Metropol.
Aun faltando cinco minutos para que Javier Ibarra y Los Magnéticos entraran en acción, una larga fila de personas, boleta en mano, seguía esperando afuera del teatro. Cuando Kase.O apareció sobre la tarima, al Metropol no le entraba ni un arroz parado.
¿Que cómo estuvo la puesta en escena? La tarima, gracias al acertado juego de luces, tenía la apariencia de una escena de Star Wars, sumergida en tremenda nube de humo (varias clases de humo, por supuesto). Fue alucinante ver tantas personas extasiadas por la armonía de una banda de jazz, un género que supuestamente está en desuso y que su lugar en el mundo musical contemporáneo ha sido ocupado por las sobras de la mercadotecnia.
Kase.O cantó todo el disco (o casi todo) y aprovechó para empezar a promocionar su nuevo proyecto: Previo, con ‘Repartiendo Arte’ y ‘Hardcore Funk’.
Las memorables de la noche:
‘Tributo a Mr. Scarface’
‘Que no hay alcohol’
‘Suave seda’
La intervención de Nicolás, de Petit Fellas
Y claro, ‘Renacimiento’