Ud se encuentra aquí INICIO Historias 1up Grafiteros Pintan Trenes Y Metros En Berlin
COMPARTIR ARTICULO EN:
A

1UP: los grafiteros mundialmente reconocidos que se niegan a dar la cara

1UP: los grafiteros mundialmente reconocidos que se niegan a dar la cara

Fotos cortesía de 1UP

Este grupo con más de una década de oficio en el arte urbano y una treintena de integrantes insiste en mantenerse en las sombras. Suyas son algunas de las intervenciones más ágiles y precisas en metros y trenes de todo el mundo. “En Colombia (…) tienen un montón de murales y sus autores ni siquiera tienen que ser anónimos”.

Tomás Tello

1UP es un colectivo o, como ellos mismos se reconocen, una familia que comparte la pasión por rayar paredes. En eso están hace 14 años, desde su primera pintada en Alemania, y hoy son reconocidos internacionalmente. Quienes visitan Berlín dan testimonio de que hay “1UPs” pintados por toda la ciudad. No obstante, muy pocos saben quiénes o cuántos son.

Decir que rayan paredes es quedarse corto: se han caracterizado por dejar una marca en cada sitio que les ha sido posible (o mejor, en lugares imposibles). Su “huella” se puede ver en los lugares más intrincados, ya no solo de Berlín, sino de varias ciudades del mundo.

Su producción audiovisual da cuenta de que lo más arriesgado que hacen son las intervenciones en los metros y trenes, elaboradas en tiempo récord con una coordinación teatral y una precisión abrumadora. 

Aunque, como todos sabemos, Bogotá no tiene metro, integrantes de 1UP estuvieron el mes pasado por la ciudad pintando con algunos grafiteros locales, así que aprovechamos su paso por Colombia para hablar de todo un poco.

t_img_7192b_kopie-small.jpg

El portal Huffinton Post los ha llamado “colectivo”, “equipo”, “marca”… ¿Qué consideran ustedes que es el OneUnitedPower?

Es una familia. No ligada por la sangre sino por una dedicación especial al grafiti.

¿Y cuántos conforman la familia?

Fue fundada por tres miembros en 2003. Con los años ha crecido a un numero muy especial de personas. Digamos que hoy en día hay alrededor de 36 integrantes.

zztoulouse_kopie-small.jpg

¿Existen “miembros honoríficos” en otras ciudades aparte de Berlín? ¿Hacen ustedes todas las marcas que vemos?

Hay miembros de la familia por todo el mundo, algunos cerca y otros lejos. Pero también hay un montón de gente marcando 1UP sin que nosotros siquiera sepamos. Simplemente están asumiendo nuestra forma de vida y sintiendo el espíritu One y Up. Eso lo toleramos, pero deben saber que no tiene nada que ver con el equipo 1UP real.

¿Qué países están interesados en visitar?

Nuestro objetivo final es tener una pieza en todos los países del mundo. Definitivamente no está listo aún, pero cada día nos acercamos un poco más.

¿Cómo la pasan ahora en Colombia? ¿Vamos a ver la marca 1UP por estos lados?

Siempre es tremendo llegar a un país por primera vez y tratar de conocer el espíritu específico de una cultura.

En todos los lugares es distinta la manera como la gente reacciona al grafiti. Sentimos que en Colombia la opinión pública es mucho mejor que en Alemania. Tienen un montón de murales por todas partes y sus autores ni siquiera tienen que ser anónimos. Por esto, realmente disfrutamos nuestro paso por el país. Nuestro más grande cariño a Ospen, Dose y a nuestros peeps de Cartel Urbano, quienes nos brindaron la bienvenida más cálida en Bogotá.

belgium_img_9839_kopie-small.jpg

img_0348_kopie-small.jpg

¿Llevan un registro de todos los grafitis que han hecho?

Lo intentamos, pero a veces simplemente no es posible porque la policía nos está persiguiendo, porque hay vecinos enojados en el sector o porque nuestras chicas nos están esperando en casa.

¿Qué ha cambiado desde la primera pintada al día hoy, con un documental y un libro en camino?

Las barrigas de nuestros miembros hombres han crecido. Por otro lado, nuestras chicas se han puesto más guapas. Ahora hay miembros nuevos que han nacido y crecido en la familia, pero en ultimo término, sigue siendo sobre ponerle todo el amor posible a todas las U entre los 1 y las P.

t37a9583b_kopie-small.jpg

Siguen protegiendo sus rostros e identidades y, de alguna forma, así mantienen el espíritu subversivo del grafiti.

En algunos países el grafiti todavía es considerado un delito grave. Nuestro querido Good Guy Boris fue enviado a prisión, donde permaneció meses con asesinos y violadores porque creyó que no debía esconder su cara cuando estaba poniendo algo de color en una pared de concreto gris. Por eso es mejor que los “ninjas” sigan siendo sigilosos.

En Bogotá hay muchos escritores y artistas urbanos mostrándose en redes sociales a diario…

Felicitaciones por eso. Tienen un pensamiento más progresista. 

¿Cómo fue la primera pintada? ¿Cuántos eran?

Fuimos tres, en 2003. Pintamos una pieza cromada cerca a Kottbusser Tor, en el sector de Kreuzberg (Berlín). Definitivamente, se sintió mejor que la primera vez que tuvimos sexo.

¿Han considerado no hacer algo porque es muy peligroso, muy arriesgado o muy fácil?

Siempre hemos preferido “hacer algo” cuando la gente nos dice que puede ser muy peligroso o arriesgado.

¿Y la relación con las autoridades?

Hemos tenidos encuentros de una noche con la policía pero, en general, nos gusta mantenerla como una relación a larga distancia, donde cada uno sabe que nos amamos mutuamente.

¿Qué opinan de las formas tradicionales de exhibir el arte, de las galerías y demás?

_dsc0649.jpg

Tuvimos algunas exhibiciones alrededor del mundo y siempre es divertido reunirnos y mostrarle al mundo algunas de las cosas que hemos hecho con la familia. Sin embargo, al fin de cuentas, la acción y la ilegalidad son una parte grande del grafiti y no puedes sentir eso cuando miras fotos o pinturas con permiso en una galería. Por eso producimos mucho contenido de video para mostrarle al mundo cómo vivimos y amamos. One Crew – One Love – One Power.

 

Comentar con facebook